El nuevo programa “Inclusión, Diversidad y Cultura” del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, que pretende así reafirmar su compromiso con la educación inclusiva y de calidad, impactará a más de 12 000 estudiantes y consolida alianzas estratégicas en pro de la transformación social desde la academia, manifestó la institución de educación superior.
El programa busca consolidar alianzas con universidades, otras instituciones de educación superior (IES) y entidades del sector cultural en Antioquia, creando una red de trabajo conjunto para enriquecer el entorno académico y social.
Otras noticias: Mancinelli, el sastre que viste a los papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco

Como parte del lanzamiento, esta semana, el martes 29 y el miércoles 30 de abril, se realizó en la sede de Medellín la Feria de Inclusión, Diversidad y Cultura. Este espacio reunió más de 300 toldos que agruparon a representantes de comunidades afrodescendientes, indígenas, campesinas y a estudiantes emprendedores, generando un intercambio de saberes, cultura y emprendimiento.
Según el Poli, el programa es un paso firme hacia la construcción de una comunidad académica más consciente de su riqueza multicultural y más comprometida con la equidad y la convivencia.
El rector del Politécnico JIC, Jairo Alexander Osorio Saraz, manifestó que se ha “consolidado una gran alianza por la inclusión, la diversidad y la cultura, en colaboración con instituciones hermanas como la Institución Universitaria Débora Arango, la Universidad Digital de Antioquia, el Tecnológico de Antioquia, la Universidad de Envigado y la Gerencia Étnica del Distrito de Medellín. Esperamos que más actores se sumen a esta iniciativa, liderada por nuestra comunidad estudiantil, la cual garantiza la permanencia y proyección de esta apuesta dentro de la política de inclusión, diversidad y cultura del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, con alcance para el departamento de Antioquia y todo el país”.
Lo anterior se suma avances institucionales claves para la institución, como la reducción del déficit presupuestal a $9 500 millones en 2024, la regionalización institucional (con la apertura de la primera cohorte 2025-I del programa de Tecnología en Costos y Auditoría en los municipios de Amagá, El Bagre y Barbosa), los resultados en las Pruebas Saber Pro 2024 y los avances en infraestructura con las obras del Centro Regional Oriente en Rionegro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Pienso en ti”, el nuevo sencillo de Dymond junto a Michael & Remy
Radicado en Marinilla, Dymond promete ser figura en la región, en géneros como el trap, el trap romántico, el R&B oscuro y el reguetón.
-
Más de 2 400 mujeres víctimas de violencia han sido atendidas este año en la Línea 123 de Medellín
Durante el primer semestre de 2025, la Línea 123 Agencia Mujer, de Medellín, ha acompañado a 2 474 mujeres víctimas o en riesgo de violencias basadas en género.
-
¡Primer campeón del Mundial de Clubes! El Chelsea aplastó al PSG
En la final del Mundial de Clubes que se disputó en Estados Unidos, el actual campeón de la UEFA Conference League, el Chelsea de Inglaterra; se impuso con una contundente victoria 3-0 sobre el actual campeón de la Champions League, el PSG de Francia. Con dos goles de Cole Palmer a los minutos 22 y…