A pocos días de Halloween, la festividad que llena de misterio y diversión las calles de Colombia, los preparativos ya están en marcha. La celebración, popular entre personas de todas las edades, se caracteriza por disfraces elaborados y eventos temáticos en distintas ciudades del país. Según datos de Fenalco, en 2023, el 73 % de los colombianos participaron en actividades relacionadas con la festividad, demostrando su creciente popularidad.
El gasto promedio de un colombiano para Halloween oscila entre 100 000 y 130 000 pesos, abarcando el costo de los disfraces, dulces y la participación en celebraciones. Los disfraces para niños son uno de los elementos más demandados, con precios que van desde los 50 000 hasta los 90 000 pesos, dependiendo de la calidad y si son productos oficiales de personajes populares.
Otras noticias: En video: denuncian nuevos acosos y agresiones contra mujeres ciclistas en el Oriente
Para los adultos, el costo de los atuendos puede ser aún mayor, especialmente cuando se buscan opciones más complejas o personalizadas.
Además, el uso de máscaras o accesorios sencillos es otra opción común, con precios que rondan los 35 000 a 50 000 pesos, ofreciendo alternativas económicas para quienes prefieren un toque más modesto en su vestuario.
La festividad no solo impulsa el mercado de disfraces, sino que también beneficia al sector del entretenimiento, con bares, discotecas y centros comerciales organizando eventos especiales para atraer al público. Halloween se ha consolidado como una fecha esperada que mueve la economía, permitiendo a las personas disfrutar de la emoción y el suspenso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Carmen de Viboral declara calamidad pública por emergencias causadas por las lluvias
La administración de El Carmen de Viboral declaró calamidad pública debido a las fuertes lluvias que han azotado la región en los últimos días
-
En video: Robo en carretera de San Jerónimo
En las últimas horas, en el municipio de San Jerónimo, se registró un robo en carretera rural.
-
Avistamiento de puma en límites de Montebello y El Retiro refuerza la importancia de conservar los ecosistemas
Las autoridades ambientales Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron el avistamiento de un ejemplar de puma (Puma concolor) en zona rural del municipio de Montebello, en límites con El Retiro, en el Oriente Antioqueño.