El Politécnico Jaime Isaza Cadavid está celebrando que 10 integrantes de la institución están en París compitiendo en los Juegos Olímpicos París 2024.
“Su dedicación, esfuerzo y pasión, los han llevado a los Juegos Olímpicos París 2024, un escenario mundial donde representarán no sólo al Poli, sino a todo el país”, publicó la institución.
La representación incluye deportistas de alto rendimiento y entrenadores que son un ejemplo de perseverancia y determinación.
Leer más: La colombiana Osorio accede a la segunda ronda del torneo olímpico tras vencer a Ostapenko
“Desde la Institución estamos orgullosos y confiamos en que darán lo mejor de sí para hacer un gran papel gracias a rendimiento y espíritu deportivo, llevan con ustedes el apoyo y la admiración de toda la comunidad del Poli. Estamos muy orgullosos de ustedes y les deseamos el mayor de los éxitos”, concluyó el Poli.
Estos son los 10 representantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid en París 2024:
Diana Ospina, Catalina Usme, Daniela Montoya, Sandra Sepúlveda y Carlos Paniagua, como integrantes de la Selección Colombia de Fútbol Femenino.
Además, en el listado también se encuentran Andrés Muñoz (Lucha), Mauricio Ortega (atletismo), Sandra Lorena Arenas (atletismo), Santiago Arcila (Tiro con Arco), Jhon Jaime González (Entrenador de ciclismo de pista).
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En Yarumal, Tarazá y Bello capturaron a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo, señalados de asesinatos en el Bajo Cauca
Alias Mellizo, alias La India y alias El Gato estarían vinculados a la subestructura Yeison Leudo Chaverra del Clan del Golfo, con injerencia criminal en el Bajo Cauca antioqueño.
-
Con patrullajes aéreos, autoridades vigilarán 65 puntos críticos de construcciones ilegales en Medellín
Solo este año han sido necesarios más de 1 200 recorridos, entre aéreos y terrestres, para supervisar los asentamientos irregulares en toda la ciudad de Medellín, especialmente el borde urbano rural.
-
El Ejército ha despejado 13 700 metros cuadrados de zonas con sospecha de minas, mayormente, en el Oriente Antioqueño
La Cuarta Brigada del Ejército Nacional ha despejado más de 13 700 metros cuadrados de zonas con sospecha de minas