La final de vuelta de la Copa Betplay entre América de Cali y Atlético Nacional, disputada en el estadio Pascual Guerrero, fue suspendida tras la invasión de campo por parte de un grupo de hinchas locales.
El encuentro, que estaba 0-0 en el marcador (con un global de 0-2 a favor de Nacional), no pudo concluir debido a la falta de garantías de seguridad, lo que llevó al árbitro a dar por terminado el partido antes de tiempo.
Leer más: En esto quedó el auxilio de transporte. ¿Quiénes lo reciben?
Como resultado, la Dimayor oficializó una serie de sanciones contra el América de Cali. En primer lugar, el club fue declarado perdedor por "retirada o renuncia" y deberá pagar una multa de $ 6.500.000 (seis millones quinientos mil pesos).
Además, se le impuso una sanción más severa: la suspensión total de su estadio por seis fechas, durante las cuales deberá jugar a puerta cerrada en el Pascual Guerrero, y el pago de una multa adicional de $ 3.575.000 (tres millones quinientos setenta y cinco mil pesos).
Le puede interesar: Usuarios de Bancolombia alertan sobre nueva modalidad de estafa; le envían hasta un mensajero a su casa
Esta suspensión afectará considerablemente al América, ya que representa el 60 % de sus partidos como local en la próxima Liga Betplay 2025-1, lo que generará pérdidas significativas en ingresos por boletería. Se anticipa que el club no lanzará un plan de abonos hasta el séptimo partido como local, cuando podrá recibir nuevamente a sus aficionados.
El equipo legal del América de Cali ha anunciado que apelará la decisión, buscando reducir el impacto de las sanciones.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.