La Fiesta de los Saberes Cerámicos Patrimoniales continúa su curso en El Carmen de Viboral, destacando la rica herencia ceramista de la región. Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, el Instituto de Cultura y Aproloza, con el patrocinio del IDEA y la Universidad Católica de Oriente, ha sido un éxito desde su inauguración el pasado 26 de septiembre, atrayendo a visitantes y residentes interesados en las raíces artesanales del municipio.
La programación del evento ha permitido a los participantes sumergirse en las tradiciones de la cerámica, a través de recorridos por los talleres más emblemáticos, intercambios de saberes y charlas académicas. Durante la jornada inaugural, estudiantes y delegaciones de Guamo (Tolima) y Ráquira (Boyacá) tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración de cerámica en la reconocida Fábrica Los Cardona y otros talleres locales.
Leer también: En video: ¡Qué susto! Camión casi termina dentro de una vivienda en San Luis
Uno de los eventos más destacados ha sido la Cátedra: Sentidos de la Cerámica, donde expertos abordaron el significado patrimonial de esta práctica artesanal en Colombia, generando un espacio de reflexión y diálogo sobre la preservación de estos conocimientos ancestrales.
Las actividades continuarán este sábado 28 de septiembre, con un Intercambio de Experiencias entre los ceramistas locales y la delegación visitante en el Taller El Dorado, seguido de la Feria Artesanal en el Parque Principal, donde ceramistas de todo el país exhibirán sus trabajos. La jornada cerrará con una Muestra Cultural y el programa Viveros de Cultura al Parque, que ofrecerán espectáculos de música y arte para el disfrute de toda la comunidad.
La Fiesta de los Saberes Cerámicos no solo celebra la tradición, sino que también busca impulsar la economía local y fomenta el intercambio cultural entre diferentes regiones. Los organizadores esperan que este evento siga consolidándose como un referente nacional para la promoción y conservación de las técnicas cerámicas patrimoniales.
Esta es una oportunidad para los habitantes y visitantes de El Carmen de Viboral de conectarse con una de las manifestaciones culturales más representativas de Antioquia, y disfrutar de un fin de semana lleno de actividades culturales y artísticas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Coworking en Bogotá: ¿Un lujo o una necesidad en el 2025?
Es cada vez más común caminar por sectores como Calle 100, la zona T, Chapinero, o la 93 y encontrarse con una gran cantidad de espacios de coworking. Estos lugares albergan a profesionales, empresarios y emprendedores que, aunque comparten el mismo espacio, trabajan para empresas completamente distintas. Esta escena se ha convertido en parte del…
-
Una mujer fue asesinada por su pareja en Itagüí: el victimario le regaló flores horas antes
Un terrible caso de feminicidio causó conmoción en Antioquia, mismo departamento que en el 2024 lideró las cifras de mujeres asesinadas en el país.
-
Personería de Rionegro acompañó llegada de los colombianos deportados desde Panamá
Los más de 40 ciudadanos colombianos que llegaron deportados en la mañana de este lunes desde Ciudad de Panamá al Aeropuerto José María Córdova están siendo acompañados por la Personería de Rionegro.