La apneísta colombiana Sofía Gómez volvió a hacer historia al descender 103 metros bajo el mar en una sola respiración, estableciendo un nuevo récord nacional y continental. Con esta hazaña, logró la inmersión más profunda jamás registrada en Colombia y América, permaneciendo 3 minutos y 6 segundos bajo el agua.
Este logro se dio en el marco de la competencia Deep Dominica Freediving , en la que Gómez demostró una vez más su impresionante capacidad de concentración y preparación física. La deportista risaraldense, que había estado alejada de las competencias durante dos años, regresó con fuerza para superar sus propios límites y alcanzar esta marca histórica.
Un regreso triunfal de Sofía Gómez

Sofía expresó su emoción tras conseguir este récord, destacando que este fue un retorno especial a las competencias después de un largo tiempo dedicado a organizar eventos de apnea junto a su colega Padjen. "Estoy tan feliz de estar aquí, dos años después de mi última competencia de profundidad... y por fin disfrutarla desde el lado de atleta", comentó en sus redes sociales.
Además, la apneísta dejó claro que no se detendrá en este logro, pues ya apunta a superar los 106 metros en próximas competencias. "Queda aún una semana de competencia, así que a descansar ya ir por más", señaló entusiasmada.


Sofía atribuyó parte de su éxito al equipo técnico que la acompañó, compuesto por especialistas en seguridad y médicos, quienes garantizaron un entorno seguro para esta hazaña. También agradeció a los organizadores y al fotógrafo submarino Daan Verhoeven, quien capturó los momentos más memorables de su inmersión.
Con este récord, Gómez no solo reafirma su lugar como una de las mejores apneístas del mundo, sino que también inspira a nuevas generaciones de deportistas a perseguir sus sueños y desafiar los límites del cuerpo humano.

El récord de 103 metros, logrado con una sola respiración, consolida a Sofía Gómez como un orgullo nacional y un referente en la apnea, un deporte donde la técnica, la concentración y la conexión con el medio natural son esenciales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.