El próximo 8 de mayo es el Día Mundial del Cáncer de Ovario y especialistas hacen un llamado urgente a la detección temprana y al reconocimiento de síntomas que muchas veces pasan desapercibidos.
Según cifras del Instituto Nacional de Cancerología, cada año se diagnostican más de 2.000 nuevos casos y cerca de 1.100 mujeres fallecen por esta causa, lo que refleja la urgente necesidad de avanzar en su detección oportuna y mejorar el acceso a tratamientos especializados.
Al respecto, el Hospital San Vicente Fundación de Medellín, advirtió que el 75 % de los diagnósticos en el país se realizan en estadios avanzados, lo que reduce drásticamente las opciones terapéuticas y la probabilidad de recuperación.
Otras noticias: En Medellín, autoridades investigan muerte de una mujer: aparentemente fue a manos de su pareja sentimental






“El cáncer de ovario es una enfermedad que, en sus primeras etapas, suele ser silenciosa y asintomática. Por esto, es importante estar atentas a cualquier síntoma inusual para lograr un diagnóstico temprano”, señaló el doctor Wilson Múnera, ginecólogo oncólogo del Hospital San Vicente Fundación Medellín.
Para generar conciencia sobre esta enfermedad, el Hospital compartió cuatro datos fundamentales:
1. La citología no detecta el cáncer de ovario. Esta prueba se enfoca en el cuello uterino, por lo que no es útil para identificar anomalías en los ovarios.
2. El diagnóstico temprano mejora el pronóstico. Si se detecta antes de que se disemine, las posibilidades de recuperación aumentan considerablemente.
3. Un estilo de vida saludable reduce el riesgo. Mantener un peso adecuado, evitar el tabaquismo y practicar ejercicio regularmente puede disminuir la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
4. Conocer los síntomas puede salvar vidas. Hinchazón abdominal persistente, sensación de llenura rápida, dolor pélvico o abdominal, y cambios urinarios son señales de alerta que no deben ser ignoradas.
El diagnóstico de esta patología requiere estudios clínicos como ecografías transvaginales, marcadores tumorales en sangre y tomografías. El tratamiento suele combinar cirugía y quimioterapia, adaptado al estado de salud y la etapa de cada paciente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernación solucionará de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario-Granada
Se confirma la construcción de una variante vial que solucionará definitivamente la falla del kilómetro 0+900, entre El Santuario y Granada.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.