La banda antioqueña Sucerkia, fundada en 2011, ha desarrollado por más de una década un proyecto artístico de fusión rock en el que se reflejan los diferentes estilos y géneros musicales latinoamericanos.
Mezclas de rock, son cubano, joropo, cumbia y ritmos tradicionales colombianos son su firma original. “Creemos en nuestras raíces y en el no encasillamiento de los géneros musicales, pues estamos convencidos de que la música nace para liberar nuestras mentes y corazones”.
El proyecto solista de Andrés Gómez Sucerquia (Sucerkia) fue el que dio nombre a la banda, integrada actualmente por Hugo Arbeláez Londoño (percusión y coros), Juan Alberto Gómez Arcila (bajo), Estefanía Soto (teclado y clarinete) y Andrés Gómez Sucerquia (letras, guitarra y voz), todos ellos antioqueños.
Leer más: La agrupación Erre lanzó su primer EP, titulado “Esto me suena a Rosado con Azul”
Con videoclips como “Luna” y “Marionetas”, más la grabación del live session en la academia de artes Musicreando —que incluye canciones como “Tus Ojos” y “Sol Sur”— y la incursión en un espacio experimental llamado Residencias, que consiste en grabar en una finca estudio durante tres días concentrados, Sucerkia también ha dado pasos en la industria discográfica.
Ricardo Wolff (Tatto Wolff), de la banda Kraken, ha aportado en grabaciones y en algunos arreglos armónicos de guitarras para varias canciones de la agrupación, lo que le da un toque especial a su música por el peso de una figura partícipe de una banda de gran relevancia nacional e internacional.
Asimismo, Sucerkia ha presentado conciertos en distintos lugares de Colombia, y en el exterior en países como Canadá, Estados Unidos, México, Cuba y Perú.
La banda cree fielmente en exponer las raíces y colores de Colombia en todo el mundo.
-
En video: enfrentamiento entre hinchas deja dos heridos en la autopista Medellín-Bogotá
En video quedó registrado cómo los hinchas trataron de parar vehículos para que llevaran a un centro hospitalario a uno de los hombres lesionados.
-
Colombia Mayor: pagos del cuarto ciclo alcanzan 72 % de avance, más de 1,6 millones de beneficiados
1 139 540 personas han cobrado el incentivo de Colombia Mayor mediante la modalidad de giro.
-
DIAN subastará joyas y metales preciosos en evento virtual abierto al público
Esta subasta de la DIAN estará abierta del 20 al 22 de mayo.