Con una multitudinaria asistencia de personas del pueblo, familiares, compañeros del colegio y autoridades de Sonsón y del departamento, se cumplió el sepelio de Miguel Ángel Otálvaro Jiménez, de 16 años, atacado a tiros en la noche del pasado lunes en el barrio La Aldea, zona urbana de la localidad.
Miguel Ángel era estudiante de último grado en la Institución Educativa Normal Superior. Para intentar dar con el paradero de los responsables, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, había anunciado una recompensa de hasta $50 millones.
A las honras fúnebres realizadas este miércoles asistió Felipe Marín, secretario de Juventud de Antioquia, quien dijo: "hoy las palabras quedan cortas para expresar lo que sentimos con esta lamentable pérdida y situación que enluta a Sonsón. Acompañamos y nos solidarizamos con la familia y amigos de Miguel Ángel, y esperamos que se haga justicia en su memoria".
Leer también: En trabajo mancomunado la CEO sembró 1 500 árboles en Rionegro
Por su parte, el alcalde de Sonsón había solicitado a los comandantes de la Policía y del Ejército que realicen una investigación exhaustiva, para que se llegue hasta las últimas consecuencias y se logre identificar y capturar a los responsables.
-
Este domingo se jugará la última fecha de la fase regular de la Liga Betplay: ¿Qué equipos obtendrán el “punto invisible”?
Este fin de semana se disputa la jornada 20 de la Liga BetPlay I 2025, la última de la fase regular, con partidos programados para el sábado 24 (equipos eliminados) y el domingo 25 de mayo (los que están en los cuadrangulares más Deportivo Pasto que aún sueña con la clasificación).
-
Autoridades rescataron dos guacamayas y dos loros que estaban en cautiverio al interior de una vivienda
Una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos” que permanecían en cautiverio al interior de una vivienda en el municipio de Bello, fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) para su respectiva atención.
-
La vicepresidenta Francia Márquez acusa al Gobierno de practicar "el racismo y el patriarcado"
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, acusó este miércoles al Gobierno de practicar "el racismo y el patriarcado" y afirmó que ha tenido que trabajar durante los casi tres años que lleva en el cargo "sin garantías económicas".