La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, demolió este jueves 20 de marzo, en Sonsón, una edificación con seis inmuebles y una extensión de 417 metros cuadrados, la cual venía siendo utilizada para el consumo de estupefacientes y se había convertido en un foco de inseguridad.
La actual Administración departamental ya ha derribado, con estos, 26 inmuebles con características o usos semejantes. Para el caso de los de Sonsón, hacían parte de una misma edificación, ubicada en el barrio Centro, muy cerca de una institución educativa. Estaba abandonada, en riesgo de colapso, y contaba con presencia de plagas como ratas, cucarachas y alacranes.
El alcalde local, Juan Diego Zuluaga Pulgarín, expresó que esta acción coordinada por la Gobernación aliviará a la comunidad, que denunciaba sentir miedo de pasar por la zona.
“Se resuelve un gran problema que tenía este sector. Esta casa era un foco de inseguridad para los vecinos, para la población en general, y hoy de la mano de la Gobernación de Antioquia resolvimos ese problema. Uno ve con mucha preocupación cómo los vecinos del sector se acercan a uno para decirle que en las noches escuchan pasos en sus techos o que se está desmoronando, y que les da miedo pasar por esta cuadra”, dijo el mandatario.
En la demolición participaron también la Policía Nacional, el cuerpo de bomberos municipal y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres. Por parte de la Dirección Operativa de Seguridad de la Gobernación, el coronel José Lesmes Beltrán destacó la entrega oportuna de información por parte del alcalde Zuluaga.
Actualidad: Riesgo latente: río Medellín podría desbordarse y causar una catástrofe
Quiero agradecerle al señor alcalde del municipio de Sonsón por habernos brindado de manera oportuna la información sobre la ubicación de estos inmuebles, que se habían convertido en un foco de inseguridad, que afectaban a quienes asistían al Centro de Convivencia Ciudadana y, peor aún, a la institución educativa que se encuentra contigua a este sector
manifestó coronel.
Desde la Administración departamental se hace un llamado para que los alcaldes suministren información oportuna que permita avanzar con las respectivas labores jurídicas e intervenir esta clase de inmuebles, conforme a la estrategia de seguridad y recuperación de espacios del gobernador Andrés Julián Rendón.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Policía asesinado en Tarazá y militar herido en Zaragoza: nuevos ataques contra la fuerza pública
Por el “plan pistola” se registran cerca de 14 atentados contra la fuerza pública, al menos 22 personas heridas y cinco asesinatos de soldados y policías.
-
Gobierno Petro adjudica más de 1 700 hectáreas a víctimas del conflicto en Cáceres, Antioquia
Cáceres se consolida como el municipio antioqueño con mayor recepción de tierras adjudicadas durante el actual Gobierno a víctimas del conflicto armado.
-
Hospital San Juan de Dios de Rionegro reporta alta ocupación en urgencias y pide uso responsable del servicio
El Hospital San Juan de Dios recordó que, en casos leves, pueden acudir a puestos de salud o centros médicos de menor complejidad para agilizar la atención.