La Corporación Colectiva Justicia Mujer denunció que las personas gestantes en Argelia, en la zona Páramo del Oriente Antioqueño, están teniendo barreras para acceder al derecho al aborto.
Dicen que muestra de ello es que no se tiene registro de ningún procedimiento abortivo en los últimos años.
Camila Ortega, abogada de la Colectiva Justicia Mujer, dijo que a esto se suma que la Alcaldía, la Secretaría de Salud y el Hospital San Julián, estarían promoviendo mensajes persuasivos “provida” que estigmatizan a quienes requieren información o intentan acceder al derecho al aborto.
Leer tambien: Fuerte granizada se presentó en La Ceja y El Carmen de Viboral. Autoridades evalúan daños
“No se está garantizando el derecho al aborto en Argelia, no se están cumpliendo las rutas de atención de manera efectiva. Además se están promoviendo mensajes estigmatizantes contra quienes intentan acceder al aborto, también hay una estigmatización contra los defensores del derecho al aborto, hay carteles en las sedes de institución públicas que estigmatizan”, dijo la abogada.
¿Qué responde el hospital?
MiOriente también habló con Juan de Jesús Arroyave Ocampo, gerente del Hospital San Julián de Argelia, quien negó que desde el centro de salud o desde la Administración municipal estén poniendo barreras para el acceso al aborto.
Incluso, dijo que en el hospital nunca se ha practicado un aborto. Según él, no porque pongan barreras, sino porque no han recibido solicitudes.
Además, explicó que ninguno de los 9 médicos que hay en el municipio ha evocado una objeción de conciencia para estos procedimientos.
“El aborto es un derecho que en Argelia nunca se ha vulnerado. Nosotros estamos dispuestos a hablar con la corporación para que nos explique por qué está haciendo esa denuncia, acá nunca hemos puesto barreras ni mucho menos mensajes estigmatizantes, esa no es la visión de nuestro hospital, nosotros somos respetuosos con los derechos fundamentales”, dijo.
El gerente agregó que están prestos a abrir un espacio de diálogo con la corporación para aclarar la información emitida. Ratificó que, si bien han recibido solicitudes de información, nunca se ha materializado la intención o petición de una persona para abortar en el centro médico.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Policía asesinado en Salgar era oriundo de Sonsón; ofrecen recompensa
En las últimas horas se presentaron dos hechos violentos contra miembros de la Policía Nacional en diferentes regiones de Antioquia
-
Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Desde la Clínica San Juan de Dios esperan que gracias a este programa muchas personas se reincorporen de nuevo a la sociedad.
-
Nuevo comandante del Gaula Militar Oriente anuncia la llegada de más uniformados
El nuevo comandante del Gaula Militar Oriente tendrá el reto de liderar esta unidad militar encargada de combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.