Por segunda vez en el actual gobierno de Abejorral, se llevó una jornada descentralizada con todos los servicios, dependencias y funcionarios hasta el corregimiento Pantanillo, con el propósito de ofrecerles a sus habitantes, y a los de veredas vecinas, una jornada completa de atención a través del programa Del Escritorio al Territorio, evitando así que los campesinos deban desplazarse hasta la zona urbana del municipio.
Algunos de los servicios a los que pudieron acceder los habitantes del corregimiento Pantanillo fueron consulta médica, consulta odontológica, higiene oral, vacunación; consultas de promoción y mantenimiento de la salud, planificación familiar, atención veterinaria, desparasitación de animales, banco de hojas de vida y cooperativas, entre otros.
Otras noticias: Autoridades investigan homicidio en zona rural de El Carmen





De igual manera, por primera vez en la historia, el Concejo Municipal realizó una sesión descentralizada, por lo que eligieron a este tradicional corregimiento para escuchar las inquietudes de la comunidad, y conjuntamente con el alcalde Manuel Guzmán y su gabinete, plantear estrategias de inversión e impacto social para sus habitantes.
De esa manera, Del Escritorio al Territorio continuará su recorrido en otras zonas de Abejorral para completar una agenda de servicios con los funcionarios, garantizando así una atención oportuna de las comunidades, además de realizar un ejercicio de escucha y acción directa en las necesidades más sentidas de los ciudadanos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.