Durante la madrugada de este viernes 18 de abril de 2025, se registraron dos sismos en el departamento de Santander, los cuales se sintieron con intensidad en varios municipios del Oriente Antioqueño.
El primer movimiento telúrico ocurrió a las 3:48 a. m., con una magnitud de 5.0 y una profundidad de 147 km, teniendo como epicentro el municipio de Los Santos, Santander.
Otras noticias: Policía oriundo de Sonsón murió tras ataque con explosivos en Salgar: autoridades atribuyen los hechos al Clan del Golfo
El segundo temblor se produjo a las 5:31 a. m., también con epicentro en Los Santos. Este alcanzó una magnitud de 5.1 y una profundidad de 149 km.
Ambos eventos fueron percibidos por habitantes del Oriente Antioqueño.
¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
ANTES:
• Identifique objetos peligrosos que puedan caer durante un sismo (cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes) y asegúrelos.
• Practique simulacros con su familia o en el lugar de trabajo.
• Aprenda a cerrar el suministro de electricidad, gas y agua desde los puntos principales.
• Establezca un contacto telefónico fuera de su ciudad para emergencias.
• Guarde alimentos no perecederos y agua potable para al menos tres días.
Tenga siempre un kit de emergencia con:
• Radio portátil
• Linterna con baterías
• Botiquín de primeros auxilios
• Agua y alimentos no perecederos
• Abrelatas manual
• Copias de documentos personales
• Pito
• Lista de teléfonos de emergencia
DURANTE:
• Mantenga la calma y permanezca en el interior.
• ¡Agáchese, cúbrase y sujétese! Refúgiese debajo de una mesa o escritorio resistente.
• Aléjese de ventanas, espejos, vidrios, lámparas, muebles y paredes exteriores.
• Si no hay un refugio cercano, protéjase la cabeza y agáchese en una zona segura.
• Si está en la calle, aléjese de postes y cables eléctricos.
• Si está en un edificio, evite usar ascensores.
• En un lugar concurrido, no corra hacia las salidas; protéjase de objetos que puedan caer.
• Si va en un vehículo, deténgase en un lugar seguro y permanezca dentro.
DESPUÉS:
- Si queda atrapado: • No encienda fuego ni se mueva bruscamente. • Cúbrase la boca con un pañuelo y golpee una pared o tubo para alertar a los rescatistas. • Grite solo como último recurso.
- Tenga en cuenta que pueden presentarse réplicas. Evite reingresar a estructuras dañadas.
- Revise si hay personas heridas y brinde ayuda solo si está capacitado.
- Proteja del frío a los lesionados, sin sobrecalentarlos.
- No suministre líquidos a personas inconscientes.
- Use linternas, no velas ni fósforos, debido al riesgo de fugas de gas.
- Inspeccione su vivienda por daños estructurales antes de reingresar.
- Limpie líquidos peligrosos y salga si percibe vapores o gas.
- Corte la electricidad si hay sospecha de daños; cierre el paso del agua si hay tuberías rotas.
- Abra gabinetes con cuidado para evitar que los objetos caigan.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Emergencia en Sabaneta por deslizamiento de tierra en el sector San Isidro
La emergencia habría dejado varias personas fallecidas, pero, por ahora, no hay un reporte oficial.
-
Serán tres conciertos de Bad Bunny en Medellín, ya inició preventa para las nuevas fechas
Tras estos conciertos en Medellín, Bad Bunny continuará la gira en Perú, Chile, Argentina y Brasil.
-
León XIV, el papa aficionado al tenis
El papa León XIV es un aficionado confeso al tenis que echa de menos usar la raqueta.