Las familias más vulnerables de La Ceja continúan siendo beneficiadas con el programa Mínimo Vital de Agua, con el cual se subsidian hasta seis metros cúbicos de agua potable por mes para cada hogar beneficiado, en los estratos 1, 2 y 3.
Por ejemplo, una familia estrato 3, con tres integrantes, puede percibir un descuento de más de $20 000 cada mes si tiene una facturación aproximada de $75 000.
Es noticia: Taxistas de El Retiro, Guarne y La Ceja ya no necesitarán la planilla de viaje para ingresar a Rionegro
El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez, destacó lo siguiente: “Tuvimos la oportunidad, en nuestra primera gerencia entre 2017 y 2019, de llevar el proyecto de acuerdo ante el Concejo y de lograr que se aprobara para cerrar este programa. Nos sentimos muy orgullosos de que hoy el programa siga, hay que seguir avanzando y que quienes reciban el subsidio sean quienes más lo necesitan”.
En el último año, el programa tuvo picos máximos de hasta 1 422 familias beneficiadas en un mes, y picos mínimos de 1 388. La cifra varía de acuerdo a las depuraciones constantes que hace la empresa para garantizar que el subsidio llegue a las familias que más lo necesitan.
Desde julio del año pasado, la empresa ha adelantado más de 350 visitas puerta a puerta para actualizar la información de los beneficiarios.
Actualmente, el programa Mínimo Vital de Agua tiene 22 cupos disponibles. En la lista actual de inscritos hay familias con dificultades socioeconómicas, con personas en situación de discapacidad, desplazados por la violencia, madres cabeza de hogar, menores embarazadas, adultos mayores sin pensión, entre otras.
Los interesados en acceder a este beneficio deben ingresar a la página https://eeppdelaceja.gov.co/, hacer clic en el botón Programa Mínimo Vital de Agua, descargar y diligenciar el formulario, imprimirlo, y llevarlo a la oficina de Archivo, en Empresas Públicas de La Ceja, en Punto Ciem.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Aproveche! Ampliaron plazo para pagar el impuesto predial en El Carmen con 20 % de descuento
A través de la campaña “Con el Pago de Tus Impuestos, El Carmen se Transforma”, la Administración municipal adelanta una estrategia educativa para recordarle a los ciudadanos cómo el pago de las obligaciones tributarias contribuye al desarrollo de la localidad.
-
Masora firmó alianzas por más de $49 800 millones en el 2024: así fue el informe de gestión
Ante los alcaldes de la zona del Altiplano del Oriente Antioqueño, el director de Masora, Fabio Ríos Urrea, presentó el informe de gestión de la entidad correspondiente al período 2024.
-
Masbosques presentó sus resultados del último año: hubo alianzas con más de 50 entidades
En un espacio que sirvió para revisar los avances, logros y retos del último año, el cual estuvo marcado por la transformación organizacional, el fortalecimiento de alianzas y el impacto positivo en los territorios, Masbosques realizó su Asamblea Anual Corporativa Gestión 2024.