En un espacio que sirvió para revisar los avances, logros y retos del último año, el cual estuvo marcado por la transformación organizacional, el fortalecimiento de alianzas y el impacto positivo en los territorios, Masbosques realizó su Asamblea Anual Corporativa Gestión 2024.
Durante el encuentro, se socializaron los resultados más destacados del año anterior, en el cual se consolidó el Plan Estratégico 2024–2027, estableciendo como eje central la sostenibilidad, el desarrollo comunitario y la eficiencia operativa.
En este periodo se protegieron más de 21 800 hectáreas mediante proyectos de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y compensaciones ambientales, se firmaron alianzas con más de 50 empresas y entidades públicas, y se implementó el Sistema Unificado de Información Masbosques (SUI Masbosques), optimizando la trazabilidad en la gestión de proyectos.



Además, la participación de Masbosques en la COP16 posicionó a la organización como un referente nacional e internacional en la implementación de PSA, visibilizando su experiencia en conservación y su liderazgo en sostenibilidad.
Entre los proyectos más destacados presentados durante la Asamblea, se encuentran:
-Compensaciones voluntarias en el río Melcocho (Aliado: Auralac): conservación de 70 hectáreas en una de las fuentes hídricas más cristalinas de Antioquia.
-Restauración ecológica con Ecoflora y Cornare: implementación de cultivos sostenibles de olivo de cera y jagua, para la producción del primer colorante azul natural en Colombia.
-PSA hídrico distrito Medellín (Aliado: Secretaría de Medio Ambiente): incentivos económicos para la protección de ecosistemas estratégicos clave para la regulación hídrica.
-Oriente Regenera (Aliado: CEO): restauración de ecosistemas y acompañamiento técnico a empresas mediante alianzas público-privadas.
Asamblea con visión colectiva
La Asamblea está conformada por aliados institucionales como Cornare, CEO, universidades, asociaciones comunales y administraciones municipales del Oriente antioqueño. Esta pluralidad refleja la esencia de Masbosques: trabajar en alianza, sumar saberes y construir territorios sostenibles.
Resultados acumulados de Masbosques en más de 10 años de implementación de BancO2:
+22.000 familias rurales beneficiadas con incentivos económicos.
+5.412 hectáreas restauradas en ecosistemas degradados.
+433.000 hectáreas de ecosistemas naturales conservados.
Masbosques se ha destacado por lograr la ejecución, transparente y comprometida, de proyectos que están contribuyendo a mejorar la calidad de vida y a cumplir los ODS en el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.