Colombia y sus diferentes regiones afrontan horas de alta tensión previo a las marchas y al día cívico convocados por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Varios congresistas, ministros, sindicatos y colectividades anunciaron su respaldo a las movilizaciones de este martes 18 de marzo. Pero, en otra orilla, varios alcaldes, concejales y algunos líderes del Oriente antioqueño rechazaron, especialmente, el día cívico, del cual hasta el momento no se tiene el decreto.
Leer más: Estos municipios del Oriente tendrán marchas y concentraciones este martes: horas y lugares
En el caso de Rionegro, el alcalde Jorge Rivas ratificó que el municipio no se unirá al día cívico e instó a los educadores para que no suspendan la jornada estudiantil. “Los invitamos a dar ejemplo”, les dijo el alcalde a los maestros.
En ese mismo sentido, el alcalde de Marinilla, Julio Serna, dijo que: “En Marinilla vamos a trabajar el doble por la gente ese día, nos apasiona el progreso y el desarrollo, no puede ser que perdamos un día para trabajar por la gente”.
En ese mismo municipio, el Concejo de Marinilla se unió a las corporaciones que seguirán trabajando este martes atendiendo a los ciudadanos.
Le puede interesar: Mandatarios de Antioquia reaccionaron a declaratoria de día cívico: Gobernación y varios municipios no se acogerían
Miguel Ángel Bedoya, presidente del Concejo, lamentó que, según dijo, “los intereses políticos del jefe de Estado primen sobre el interés general, especialmente de aquellos ciudadanos vulnerables que requieren atención permanente del Estado”.
A través de un comunicado, la Administración del alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez, informó que también “seguirá prestando servicio con normalidad”.
También se sumó el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, quien dijo: “Hemos solicitado apoyo en varios ministerios para cofinanciar nuestros proyectos más importantes y no nos apoyan por ser antioqueños. Así las cosas, tenemos mucho por trabajar y no hay tiempo qué perder”.
En el caso de Bogotá, Carlos Fernando Galán anunció que no se le pagará el salario del día a los maestros inscritos al distrito que no asistan a las clases este martes 18 de marzo. Reafirmó que la ciudad no se acogerá en ninguna entidad al día cívico.
¿Qué dice el Gobierno nacional?
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que Petro es hoy el único líder con capacidad de convocatoria en las calles, y retó a los candidatos presidenciales.
Una movilización nunca va a ser fácil para un líder, pero el único líder que de verdad puede y está haciendo marchas es el presidente de la República. Yo retaría a cualquier candidato a la presidencia a que convoque una movilización, una marcha, y les juro que le iría bastante mal
dijo.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que en las próximas horas se presentará el decreto del día cívico, que aplicará tanto para el sector público como privado.
Advirtió que no debe haber represalias contra los trabajadores que decidan participar en la marcha, y añadió que el Ministerio de Trabajo estará atento a recibir denuncias de aquellos a quienes se les viole su derecho a la protesta.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.
-
Operación contra la minería ilegal en Argelia dejó incautación de material explosivo, armas y siete capturados
Estas actividades de minería ilegal generaban 1 650 gramos de oro mensuales, valorados en $511 500 000, a costa de daños a los ecosistemas del Oriente antioqueño.