El Gobierno nacional, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, junto con Sumicol y la Empresa Colombiana de Cementos con su marca Alión, ambas del Grupo Corona, han destinado más de 4 500 millones de pesos para mejorar la calidad locativa y de equipamiento de las instituciones educativas en los municipios de San Luis, San Francisco, Sonsón y Amalfi.
Este compromiso con la educación beneficia a más de 11 mil estudiantes, proporcionando nuevos mobiliarios escolares como sillas, mesas y pupitres, además de libros, instrumentos de laboratorio de química y física, y equipos de cocina. El proyecto, que comenzó su ejecución el año pasado, ha impactado positivamente tanto en zonas urbanas como rurales.
Entérese: Capturado otro de los más buscados en Antioquia, implicado en caso de abuso sexual en La Unión
Estamos convencidos de que estos mecanismos como Obras por Impuestos le aportan al desarrollo del país, muestra de ello son las 106 instituciones educativas urbanas y rurales beneficiadas con este proyecto de dotación escolar, donde los niños y adolescentes podrán tener mejores locaciones, libros nuevos, insumos para laboratorios y menaje de cocina que impulsarán su crecimiento y formación
comentó Pablo González, director de Sostenibilidad de Alión.
Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio, resaltó la importancia de esta articulación entre el sector público y empresarial. “Buscamos que más empresas como el Grupo Corona, que han realizado cuatro proyectos por valor de $13 460 millones, conozcan el impacto de Obras por Impuestos y beneficien a la totalidad de municipios PDET y ZOMAC con el desarrollo de más proyectos en pro y beneficio de las comunidades y la construcción de paz”.
Juan David Chavarriaga, gerente jurídico de Sumicol, destacó: “La alianza entre Sumicol y Alión para ejecutar esta iniciativa refleja el compromiso histórico que tenemos con el desarrollo de las comunidades en las que tenemos presencia. Estamos muy contentos de que, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, logremos contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en estos municipios antioqueños con la dotación para sus estudiantes”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Encuesta reveló panorama de intención de voto para elecciones presidenciales de 2026
El Centro Nacional de Consultoría realizó recientemente la medición de intención de voto de los colombianos con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
-
Matrículas en Antioquia alcanza el 95 % en instituciones públicas
La Secretaría de Educación de Antioquia informó que el proceso de matrículas en las instituciones educativas públicas del departamento ha alcanzado un 95 % en comparación con la cifra de estudiantes registrados en 2024.
-
Nueva modalidad de estafa y extorsión a través de mensajes falsos de "Bancolombia"
Las autoridades han detectado una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes envían mensajes de texto suplantando a Bancolombia.