Las autoridades del Oriente antioqueño mantienen una lucha frontal en contra de las diferentes modalidades de extorsión, especialmente contra el “doble falso servicio”, una práctica delictiva que pone en riesgo tanto la integridad física como económica de los ciudadanos.
Esta forma de extorsión, que dejó dos víctimas recientes en el municipio de Granada, inicia con una supuesta oferta laboral: delincuentes se hacen pasar por representantes de empresas que requieren servicios de transporte, mensajería o mantenimiento en zonas rurales.
Las víctimas, confiadas, se trasladan hasta el lugar indicado. Una vez allí, los extorsionistas contactan a sus familiares asegurando que están secuestrados y exigen dinero para supuestamente liberarlos, cuando en realidad la persona está incomunicada en un sitio apartado y sin señal.
A esta modalidad se suma que ahora también están amenazando a transportadores y mototaxistas que prestan servicios de transporte a las víctimas, que han caído en los engaños por las necesidades de empleo. Así, ambos terminan siendo extorsionados.
Leer también: Emergencia en la vereda Montañez de Guarne: así avanzan los trabajos para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona
En otros casos, los delincuentes simulan ser las víctimas, llamando a sus empleadores o familiares bajo presión, diciendo que han sido capturados por un grupo armado, generando temor y acelerando el pago de la extorsión.
El Gaula Militar del Oriente antioqueño ha intensificado sus campañas de prevención y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea 147, disponible las 24 horas del día.
Recomendaciones para evitar ser víctima del “doble falso servicio”:
-Verifique la identidad del contratante: antes de aceptar servicios o citas laborales, confirme que la empresa realmente existe y tenga actividad reconocida.
-Evite desplazarse solo a zonas rurales poco conocidas: especialmente si no hay señal de celular o se trata de áreas apartadas. Aplica para los transportadores.
-No publique información sensible en redes sociales: como números de contacto, rutas frecuentes o disponibilidad para trabajar.
-Mantenga comunicación constante con alguien de confianza: al momento de realizar desplazamientos por razones laborales.
-Desconfíe de llamadas sospechosas que generen presión o miedo, y comuníquese de inmediato con las autoridades.
-La prevención y la denuncia son claves para combatir esta modalidad criminal. El Gaula reitera que no se debe realizar ningún pago a extorsionistas. Denuncie de inmediato marcando gratis al 147.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Tragedia en la autopista: peatón murió atropellado cerca de un puente peatonal; dos personas más resultaron heridas
Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 6:30 p. m. de este lunes festivo, 23 de junio, en la autopista Medellín–Bogotá, a la altura del municipio de El Santuario, en el sector de Cornare.
-
Habrá cortes de agua para la totalidad del municipio de Marinilla esta semana: conozca fechas y sectores
La Empresa de Servicios Públicos de Marinilla, ESPA, informó que los días martes 24 y miércoles 25 de junio se realizará suspensión programada del servicio de acueducto
-
Miguel Uribe será intervenido de nuevo este lunes, informó su esposa
A través de sus redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, reveló que el senador, que sufrió un atentado contra su vida el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, será intervenido quirúrgicamente en la fundación Santa Fe en la tarde de este lunes.