Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente el 5 de junio. Cada año, a esta fecha se le asocia un tema particular, y para este 2024 el lema fue “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, centrándose así en el llamado a restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía.
En el marco de esta conmemoración, la autoridad ambiental Cornare ha extendido una invitación a los habitantes de su jurisdicción a actuar de manera colectiva para proteger el medio ambiente.
El director general de Cornare, Javier Valencia González, expresó que “este Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda la urgencia de actuar colectivamente para proteger nuestro hogar común. En Cornare, estamos comprometidos con liderar iniciativas que restauren nuestro medio ambiente y a su vez, promuevan una cultura de sostenibilidad y respeto por la naturaleza que beneficie a todas las generaciones”.
En ese sentido, para esta celebración no faltaron acciones concretas en la región Cornare. La entidad participó en actividades en Rionegro, El Peñol, Abejorral, entre otros municipios, y están programadas algunas más para los próximos días.
La autoridad ambiental destacó la sembratón de más de mil árboles sobre la margen del río Negro y otros lugares de Rionegro, en conjunto con la Alcaldía local, funcionarios públicos, el Ejército, la Policía Nacional y comunidad del barrio El Porvenir; a lo cual se sumó el Foro Académico Ambiental “Cuidado de la Casa Común”, también en Rionegro.
Leer más: El embalse Peñol-Guatapé está listo para recibir turistas y está más vivo que nunca
Asimismo, en el municipio de San Roque se realizó la siembra de 150 árboles de diferentes especies nativas, en compañía de la empresa Gramalote. Mientras que en El Peñol la programación incluyó charlas en la institución educativa León XIII, con estudiantes de diversos grados de escolaridad.
En Abejorral, Cornare participó hoy en un desfile y una jornada de educación ambiental, donde se enfatizó en la importancia de la preservación del medio ambiente y el reciclaje.
Las demás actividades enmarcadas en el Día Mundial del Medio Ambiente están programadas para los días 6 y 7 de junio, en Cocorná, La Ceja y El Carmen de Viboral.
Desde Cornare hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que se unan a las actividades programadas durante la semana y se conviertan en agentes de cambio en la protección del medio ambiente, con pequeñas acciones que contribuyan a un esfuerzo global para restaurar el planeta
dijo la entidad.
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? La genética podría explicarlo
Un equipo científico de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada al sueño corto natural.
-
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
Skype nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín (Estonia), pero su andadura con Microsoft comenzó en 2011, cuando la compró por 8 500 millones de dólares.
-
El Burger Master 2025 aumentó cerca del 14 % sus ventas este año
Más de tres millones de hamburguesas se vendieron en esta edición del Burger Master. Ni Tulio Recomienda lo podía creer.