La estrategia “El embalse Peñol-Guatapé más vivo que nunca” se llevó a cabo ayer con un éxito rotundo, reuniendo a una amplia gama de actores locales para mostrarle al mundo las óptimas condiciones del embalse para la navegación, el disfrute y el desarrollo del turismo.
Esta iniciativa, liderada por las alcaldías de Guatapé y El Peñol, contó con la participación de empresas de servicios náuticos, propietarios de embarcaciones, comerciantes, hoteles, fuerza pública, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación y la comunidad.
Navegando por un embalse lleno de vida

La jornada incluyó una gran regata por el embalse, donde los asistentes pudieron disfrutar de la belleza del lugar y conocer más sobre las actividades disponibles. Las empresas de servicios náuticos, hoteles y propietarios de embarcaciones pusieron a disposición sus barcos de forma gratuita, permitiendo una experiencia única a los participantes.
Comunidad y autoridades, unidas por el éxito

El éxito de la estrategia “El embalse Peñol-Guatapé más vivo que nunca” se debe en gran medida a la participación y el compromiso de todos los sectores involucrados. Comerciantes, instituciones, empresas de transporte, organismos de seguridad y la comunidad en general aportaron su granito de arena para que el evento fuera todo un éxito.
Actualidad: Estos fueron los carros y motos más vendidos en Colombia durante mayo
Un mensaje claro: el embalse está listo para recibir turistas

La estrategia ha logrado su objetivo principal: mostrar al mundo que el embalse Peñol-Guatapé está en óptimas condiciones y listo para recibir turistas nacionales e internacionales. Se trata de un importante activo turístico que, gracias al trabajo conjunto, está recuperando su esplendor y ofrece una experiencia única a sus visitantes.
La estrategia “El embalse Peñol-Guatapé más vivo que nunca” es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando la comunidad, las autoridades y el sector privado trabajan juntos por un objetivo común. Esta iniciativa es una invitación a seguir trabajando en equipo para promover el turismo en la región y fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes de Guatapé y El Peñol.
-
”Las clásicas no lloran”: el concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín que une el poder latino con el alma europea
Un concierto que une el poder latino con el alma europea, lo femenino, lo revolucionario y lo profundamente emotivo serán protagonistas de este espectáculo que hace parte de la temporada Raíces de Filarmed, una invitación a reconectar con lo que somos a través de la música.
-
Abejorral levanta parcialmente la alerta por riesgo de represamiento en el río Buey
Como parte de las acciones de seguimiento al deslizamiento ocurrido en la vereda San Pedro, un equipo técnico de la Secretaría de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Abejorral se desplazó hasta el lugar para realizar registros aéreos sobre el cauce del río Buey.
-
Un hombre de 33 años fue asesinado en zona rural de Guarne
En la noche del jueves 24 de abril, un hombre identificado como Luis Fernando Zapata, de 33 años, fue asesinado en la vereda El Salado parte baja, en el municipio de Guarne.