Producto de los recientes hechos violentos acontecidos en los municipios de San Rafael, La Ceja, La Unión, entre otros, la subregión del Oriente Antioqueño suma 19 homicidios durante las cerca de cinco semanas que han transcurrido en el 2025.
Ante este panorama, el comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Oscar Mauricio Rico Guzmán, aseguró que muchos de los asesinatos corresponderían a ajustes de cuentas o problemas relacionados con el microtráfico de estupefacientes en la subregión, pues, según reveló, varios de los occisos tienen anotaciones en sus antecedentes penales por estos delitos.
A pesar de esto, el coronel fue enfático en hacer un llamado a las alcaldías de los 23 municipios del Oriente de Antioquia para reforzar el trabajo y las actividades sociales que ejecuten con las comunidades, para así, disminuir la ola de violencia que ha provocado la perdida de varias vidas en este inicio de año. Así lo dijo.
“Aquí lo que estamos evidenciando es que necesitamos no sólo el tema, el proceso o el trabajo de Policía Nacional, necesitamos también el trabajo social de nuestras autoridades locales, municipales, que nos ayuden a cómo hacemos para desmontar el índice de violencia”.
“Aquí el tema del homicidio es un solo caso, pero cuando miramos la gama de todos los delitos estamos en reducción, pero aquí el trabajo importante es un trabajo articulado, como lo dice nuestro nuevo modelo de servicio documentario de violencia comunitaria e integración del trinomio Policía, Comunidad y Autoridades, pero hay aspectos que sí debemos mirar con nuestras autoridades locales para hacer trabajos sociales, el objetivo es lograr reducir los niveles de violencia que tiene nuestra región”, concluyó el comandante.
Le puede interesar: Identifican a víctima de homicidio en zona rural de El Carmen de Viboral
Por último, es pertinente recordar que, en total, el oriente antioqueño registró 208 muertes en el 2024, por lo cual, en 44 días del 2025, la subregión ha sumado cerca del 10% de las cifras del año anterior.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.