La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño certificó a 116 unidades productivas de Cocorná, Granada y Guatapé a través del programa "Alístate y TransformaT para Crecer". Esta iniciativa se enfocó en fortalecer a emprendedores y comerciantes en áreas como formalización empresarial, marketing digital y finanzas, contribuyendo al desarrollo de la economía local.
Luz Yaneth Giraldo Sánchez, directora de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la Cámara, destacó la culminación de este proceso formativo, subrayando el compromiso de los participantes en continuar aprendiendo y mejorando sus negocios.
Leer también: "Ocurrió durante la gobernanza paramilitar en Antioquia": Petro sobre crímenes en la vereda La Esperanza
Luis Fernando Calle Viana, director de la Fundación Solidaria del Oriente Antioqueño (Fusoan), operadora del programa, lo calificó como un éxito, resaltando la entrega de certificados a los emprendedores. "Esto es un apoyo total a la economía popular", dijo Calle.
Los beneficiarios compartieron su experiencia, como María Inés Salazar, de Artpromise, quien afirmó que los aprendizajes en marketing y finanzas fortalecieron su empresa de accesorios para mascotas. Asimismo, Gloria Elena Giraldo Aristizábal, de Marcafe, valoró las capacitaciones recibidas, especialmente en costos y comercialización.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.