El cierre de la vía Granada-Cocorná, una de las principales arterias de comunicación en el Oriente Antioqueño, ha generado una grave crisis en las comunidades aledañas.
El colapso del puente San Bartolo, ocurrido a raíz de las intensas lluvias de las últimas horas, ha dejado incomunicados a cientos de habitantes, pudiendo afectar gravemente la economía local.
Además, este desastre ha generado una serie de complicaciones adicionales, pues otros tres puentes en la misma zona también se han visto severamente dañados.
Las fuertes lluvias que azotaron la región han causado el deterioro de la infraestructura vial, afectando no solo el transporte, sino también los servicios básicos. Las comunidades de Granada, Cocorná, y sus alrededores, que dependen de esta vía para la comercialización de productos agrícolas, se encuentran en una situación crítica.
En medio de la tragedia, las pérdidas económicas se cuentan por millones. Los agricultores y comerciantes de la región, que dependen del paso constante de vehículos para la venta de sus productos, temen cuantiosas pérdidas debido a la interrupción del transporte.
Las comunidades afectadas han solicitado con urgencia ayuda humanitaria y reparación de la infraestructura dañada.
La situación sigue siendo crítica, y el llamado a la acción es urgente, pues las comunidades de Granada y Cocorná, como muchas otras del Oriente Antioqueño, se enfrentan a uno de los momentos más difíciles de su historia reciente.
-
En video: enfrentamiento entre hinchas deja dos heridos en la autopista Medellín-Bogotá
En video quedó registrado cómo los hinchas trataron de parar vehículos para que llevaran a un centro hospitalario a uno de los hombres lesionados.
-
Colombia Mayor: pagos del cuarto ciclo alcanzan 72 % de avance, más de 1,6 millones de beneficiados
1 139 540 personas han cobrado el incentivo de Colombia Mayor mediante la modalidad de giro.
-
DIAN subastará joyas y metales preciosos en evento virtual abierto al público
Esta subasta de la DIAN estará abierta del 20 al 22 de mayo.