La Bancada Provida del Congreso de la República presentó ante el Consejo de Estado una acción de nulidad contra la circular 2024150000000009-5 expedida por la Superintendencia de Salud, que establece directrices para la realización de abortos en Colombia. Según los congresistas, la Superintendencia habría excedido sus facultades al regular una sentencia judicial, función que consideran exclusiva del Congreso de la República.
El representante a la Cámara, Luis Miguel López, coordinador de la Bancada Provida, señaló: “Es incomprensible que en Colombia, donde no existe ninguna ley de aborto, a punta de sentencias y extralimitaciones de funciones, se usurpe el papel que le pertenece al Congreso de la República”.
Leer también: Antioquia lidera cifras de víctimas fatales en las vías: el Oriente suma cuatro en la última semana
La acción de nulidad también argumenta que la circular vulnera la objeción de conciencia al no permitir que personal de salud, incluidos agentes farmacéuticos, se abstengan de participar en procedimientos de aborto por razones de conciencia.
El senador Mauricio Giraldo, miembro de esta bancada, destacó el apoyo de la ciudadanía en la defensa de la vida y mencionó la reciente radicación del Proyecto de Acto Legislativo “Vivo desde la Concepción”.
Nosotros esperamos detener todos estos esfuerzos por convertir a Colombia en una potencia mundial de la muerte, por eso hemos adelantado todas estas iniciativas que buscan detener el aborto en nuestro país, que no es más que la condena a muerte de miles de niños cada año
afirmó Giraldo.
La acción de nulidad llega en un contexto de movilización social, ya que el pasado 21 de agosto, activistas provida se manifestaron en 16 ciudades del país en contra de la mencionada circular. Además, se anunció la realización de la Primera Convención Provida el 4 y 5 de septiembre en el Congreso de la República, donde se coordinarán acciones para “defender la vida desde la concepción hasta su fin natural en Colombia”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transportadores levantaron el paro en Rionegro. El servicio volverá a la normalidad
La Alcaldía de Rionegro acaba de informar que los transportadores que habían cesado sus actividades desde hace tres días han decidido, de manera voluntaria, restablecer el servicio de transporte público en el municipio.
-
Pro Sentir Ciudadano, la nueva veeduría creada por varias organizaciones en Marinilla
En el contexto de la actualización catastral realizada en Marinilla, y la cual no se hacía desde hace 15 años, en ese municipio crearon la veeduría Pro Sentir Ciudadano.
-
Las conclusiones que dejó la asamblea de Maser: asociación de nueve municipios en zona de Embalses
Con presencia de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la Empresa de Vivienda (Viva), Planeación Antioquia, Turismo y Juventud, así como alcaldes y representantes de los mandatarios, se llevó a cabo la asamblea general de Maser.