Un total de 4.129 vacantes está ofertando la Comisión Nacional del Servicio Civil para ingresar al servicio público en 61 entidades del departamento, a través del proceso de selección Antioquia 3.
Las inscripciones estarán abiertas del 24 de julio al 26 de agosto, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, se inscriba a una sola de estas vacantes, en las que también se ofertan vacantes para personas sin experiencia, siendo una oportunidad para los jóvenes recién egresados o con poca experiencia profesional.
Algunas de las profesiones que se piden como requisito para estos empleos son Administración, Agronomía, Antropología, Economía, Contaduría Pública, Comunicación Social, Artes, Educación Física, Publicidad, Derecho, Matemáticas, Química, Física, Ingerías, Veterinaria y Zootecnia. El rango salarial está desde $1.500.000 m hasta $11.000.000, dependiendo del nivel de la vacante.
Le puede interesar: ¡Inscríbase! Personería de Rionegro abrió diplomado, público y gratuito, en Control Social | MiOriente
Dentro de las funciones de los empleos para el nivel profesional están la gestión administrativa, financiera, contractual y de talento humano, inspección de policía y de tránsito, mientras que para el nivel técnico están las funciones de logística operativa y apoyo a la gestión administrativa y para el nivel asistencial las de apoyo administrativo y logístico, transformación digital, registro y procesamiento de información y conducción de vehículos.
El pago de los derechos de participación tiene un valor de $65.000 (nivel asesor y profesional) y de $43.350 (nivel técnico y asistencial), los cuales pueden cancelarse a través de Bancolombia o PSE.
Estos empleos se ofertan en 61 entidades del departamento de Antioquía, en los niveles asistencial, técnico y profesional así:


¿Cómo participar?
1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo/Antioquia 3) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2561-a-2616-de-2023-antioquia-3-normatividad
2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https:/ simo.cnsc.gov.co/. También puede descargar la aplicación SIMO Mobile, a través de Play Store, para celulares con sistema Android.
3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera
(OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo, funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
5. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
6. Seleccione una sola vacante para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Concejal de El Retiro, Simón Moreno, atacó a su compañera Lina Orozco, cuestionando su rol de madre
A las voces de rechazo también se sumaron la Red de Concejalas del Oriente antioqueño, y colectividades de mujeres como el Escuadrón Púrpura de El Retiro, entre otras.
-
Registraduría espera respuesta de MinHacienda para convocar consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Esa fecha máxima para anunciar el día de la consulta popular del Área Metropolitana vencería hoy miércoles 28 de mayo.
-
Ante la JEP comparecen 43 exintegrantes del Ejército por “falsos positivos” en el Valle de Aburrá
Este ciclo de audiencias de la JEP busca revelar los roles y responsabilidades de aquellos considerados máximos o no máximos responsables en la ejecución de los crímenes.