Google Maps, la herramienta de viajes de Google, cumplió 20 años de existencia, y como parte de su aniversario, la empresa compartió un listado de los lugares turísticos más populares en Colombia, entre los cuales están tres locaciones ubicadas en el Oriente de Antioquia.
La Piedra del Peñol
El primer lugar reconocido por la empresa norteamericana es la Piedra del Peñol, ubicada en el municipio de Guatapé, y es la primera en la lista de Atracciones turísticas más fotografiadas. De dicha lista también hacen parte el Castillo San Felipe de Barajas en Cartagena, el Puente de Boyacá, entre otros.
Parque de Guatapé y Plazoleta de los Zocalos
Otras de las locaciones reconocidas son el Parque de Guatapé y la Plazoleta de los Zocalos, en el Oriente Antioqueño, las cuales pertenecen a la categoría de Parques más fotografiados y ocupan la cuarta y decima posición respectivamente.
Le puede interesar: En Barranquilla capturaron dos hermanos extranjeros, presuntos responsables de la muerte de “La Diabla”
Otros lugares reconocidos en Antioquia
Otros de los lugares que Google Maps certificó como más populares son el Museo de Arte Moderno, Museo Casa de la Memoria, la Plaza Botero, el Parque del Poblado, Parques del Río, y el Tour por la comuna 13 en Medellín. También está el Parque de Envigado y el Parque de Sabaneta, entre otros.
Lista de destinos más populares de Colombia según Google Maps
Por último, desde Google Maps revelaron que se adoptó la inteligencia artificial y la realidad aumentada con funciones como Lens, que ayudará a los peatones a orientarse, y la Vista Inmersiva, que ofrece vistas 3D de lugares emblemáticos con información superpuesta sobre el clima y el tráfico, con lo cual esperan que se incentive el turismo en Antioquia y Colombia.
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.