A través del movimiento ciudadano “Sí hay un camino”, el cual ya inscribió ante la Registraduría, David Luna comenzó oficialmente su precandidatura para las elecciones presidenciales del próximo 31 de mayo de 2026.
Luna tiene 50 años de edad, nació en Bogotá, fue ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y viene de ser senador de la República por Cambio Radical, cargo al cual renunció para iniciar su campaña.
El exministro pretende avalar su candidatura recolectando más de 700 000 firmas, las cuales deberá radicar ante la Registraduría antes del 17 de diciembre de este año.
Leer más: Mujer fue entregada de niña en Envigado y su hija hoy busca a la madre biológica
El precandidato, de hecho, ya recolectó más de 50 000 firmas en sus primeros días de campaña y hoy está de visita en el Oriente. Recogió firmas en Rionegro y El Retiro y terminará la jornada en Medellín.
Además de promover sus propuestas de gobierno, Luna ha venido denunciando que su esquema de seguridad fue reducido.
“No estoy pidiendo privilegios. Solo exijo lo justo: que no se banalice mi seguridad, la de mi familia ni la de mi equipo. Exijo respeto, seriedad y acción. ¿Acaso usted no se ha dado cuenta de lo que está pasando en el país?”, le dijo David Luna al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez.
Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube:
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por muerte de Miguel Uribe habrá velatón en la Gobernación de Antioquia
A las 6:00 p. m. también se realizará una velatón en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, en honor a Miguel Uribe Turbay.
-
Banderas a media asta por Miguel Uribe: el Distrito de Medellín decretó tres días de luto por el magnicidio
Las investigaciones señalan como presuntos responsables del asesinato a las disidencias de las Farc o la Segunda Marquetalia.
-
Gustavo Petro sobre la muerte de Miguel Uribe: “Nos duele, como si fuera de los nuestros”
El presidente Petro reconoció como una derrota de su Gobierno el crimen contra Miguel Uribe.