En una ceremonia especial, EPM anunció el jueves 25 de julio los 14 municipios ganadores de la decimosegunda edición del concurso “Encendamos la Alegría”, que entrega como premio un juego de piezas de alumbrado navideño para decorar cada localidad, en el Oriente antioqueño tres municipios fueron ganadores.
En 2024, la temática central del concurso fue la disposición final de los residuos sólidos, un propósito común que nos une como sociedad para la sostenibilidad de las regiones, el cuidado ambiental y la salud de la comunidad.
Los 84 municipios participantes crearon videos que muestran iniciativas para la correcta separación y aprovechamiento de los residuos sólidos, contribuyendo así a reducir la cantidad de desechos que llegan a los vertederos.
Estos son los municipios del Oriente antioqueño ganadores de “Encendamos la Alegría” 2024:
- Alejandría
- El Peñol
- San Carlos
Los demás municipios son: Nechí, Betulia, Gómez Plata, Yolombó, Caracolí, Girardota, Anzá, el Carmen de Atrato, Urrao, Valdivia, Guadalupe.
Durante sus 12 ediciones, “Encendamos la Alegría” ha entregado 180 alumbrados navideños, incluidos los 14 ganadores de 2024.
En otras noticias: Flor Denis Ruiz y Kevin Santiago Quintero, los abanderados de Colombia en los Juegos Olímpicos
“Queremos agradecer a los 84 municipios que aceptaron nuestra convocatoria y participaron con sus comunidades en ‘Encendamos la Alegría’. Nos alegra que tuvimos representación de todas las subregiones de Antioquia y el municipio de El Carmen de Atrato, Chocó”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
El concurso consideró el enfoque creativo, el componente técnico y educativo, y el rendimiento de las publicaciones en la página oficial de Facebook de cada municipio. El jurado calificador estuvo integrado por un equipo multidisciplinario de funcionarios de EPM.
Las iniciativas compartidas por los municipios son inspiradoras para hacer una adecuada gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos. Estas nos enseñan cómo la unión entre las administraciones locales y sus comunidades, a través del esfuerzo colectivo, pueden crear un impacto positivo para el cuidado ambiental y la calidad de vida de la gente
destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
Los premios, consistentes en juegos de piezas de alumbrado navideño, son elaborados por el mismo equipo de EPM que se encarga del alumbrado navideño de Medellín, reconocidos mundialmente por su belleza y experiencia inmersiva para los visitantes.
Más información de “Encendamos la Alegría 2024” en: Encendamos la Alegría 2024
-
Rionegro inicia segunda fase de Actualización Catastral con cobertura total en área urbana y rural
La administración municipal de Rionegro dio inicio a la segunda etapa del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, que abarcará la totalidad de su territorio, incluyendo las comunas urbanas y los corregimientos rurales.
-
Innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad marcaron la Plenaria 81 del CUEES Capítulo Oriente
El nuevo edificio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño fue el escenario de la Plenaria número 81 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (CUEES) Capítulo Oriente y de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación (CSCI), zona Altiplano. Un espacio que reafirmó el compromiso del territorio con la articulación institucional, el desarrollo sostenible…
-
ICPA abrió convocatoria para formular Planes Municipales de Cultura 2025 en Antioquia
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), anunció la apertura de una nueva convocatoria dirigida a las administraciones municipales de categorías 5 y 6 que aún no cuentan con un Plan Municipal de Cultura.