La compañía de telecomunicaciones Wom Colombia, con tres años de operación en el país y una cifra superior a los 6,4 millones de clientes, presentó este 15 de abril una solicitud de reorganización empresarial a la Superintendencia de Sociedades. El proceso se refiere a una reestructuración que bien puede ser operativa, administrativa, entre otros, y que puede servir como alternativa para superar dificultades financieras.
Wom Colombia presentó la solicitud de manera voluntaria, argumentando que busca cumplir con “el pago de acreencias”, es decir, de sus deudas.
Sin embargo, señaló que el objetivo es fortalecer la estabilidad financiera de la compañía, cumplir con los compromisos adquiridos con el gobierno y con los proveedores. Y, en ese sentido, aseguró que continuará prestando los servicios a todos sus usuarios en condiciones de normalidad.
El proceso de reorganización no implica una liquidación. Todo lo contrario, permitirá fortalecer la compañía y asegurar su sostenibilidad en el largo plazo
explicó la empresa, cuyas inversiones en los tres años de operación superan los 1 200 millones de dólares.
Es noticia: ¡Alerta de fraude! EPS Sura advierte sobre intentos de estafa en cobros por sus servicios
La adopción de esta alternativa sería el resultado de un análisis en compañía del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
La decisión responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía y que refleja los desafíos de un sector que, como lo mencionó el ministro de las TIC en recientes declaraciones, es competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por usuario, entre otros factores
indicó.
El CEO de Wom en Colombia, Ramiro Lafarga, dijo que en el momento están evaluando alternativas para lograr la financiación requerida y asegurar la sostenibilidad de la empresa. “Este es un negocio de futuro que seguirá aportando inversiones y el mejor servicio de telecomunicaciones a todos los colombianos”, afirmó.
-
Capturaron a tres mujeres que, al parecer, utilizaban escopolamina para robar celulares en San José de la Montaña
La Policía Nacional anunció la captura de tres mujeres señaladas de hurtar dispositivos móviles mediante la modalidad de escopolamina en el municipio de San José de la Montaña
-
Operativo contra la alcoholemia en Rionegro dejó 6 motocicletas y 2 automóviles inmovilizados
La Alcaldía de Rionegro llevó a cabo un operativo de control en la Glorieta de Sidney, sector de San Antonio de Pereira
-
Alcaldía inició jornadas de vacunación antirrábica para inmunizar 110 000 perros y gatos de Medellín
La vacunación comenzó en la comuna 1-Popular y del 25 al 30 de marzo continuará en las comunas 2-Santa Cruz, 3-Manrique y el corregimiento San Cristóbal.