La Red de Veedurías de Colombia ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio del Trabajo y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) en contra de la empresa multinacional Quala.
La denuncia se basa en graves acusaciones de explotación laboral y vulneración de derechos hacia aproximadamente 6000 vendedores ambulantes que comercializan productos en Colombia de la marca, entre ellos Bonice y Vive 100.
Leer más: El nivel de los embalses del país subió un punto y se encuentran en 30 % | MiOriente
Según la denuncia pública, Quala estaría financiando a políticos para facilitar la eliminación de los derechos laborales de sus trabajadores, especialmente de los vendedores ambulantes que distribuyen sus productos en las calles. Estos trabajadores, la mayoría de ellos adultos mayores, se ven obligados a enfrentar las inclemencias del clima sin recibir la mínima seguridad social por parte de la empresa.
Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías, ha afirmado que Quala cuenta con millonarias inversiones en varios negocios, incluyendo intereses en Ecopetrol. Se estima que la empresa habría facturado alrededor de tres mil millones de pesos en contratos relacionados con esta entidad. Bustos ha instado a las autoridades a investigar estas acusaciones y a proteger los derechos de los trabajadores afectados.
La Red de Veedurías se ha unido a la iniciativa de un influenciador que expuso la precaria situación de los vendedores ambulantes de Quala en las redes sociales. Además, empresarios del centro de Bogotá también se han sumado a esta causa.
“La Red ha anunciado su compromiso de brindar respaldo y apoyo a estos trabajadores, asegurando su acompañamiento social y jurídico en defensa de sus derechos”, expresaron.
Y agregaron que: “ante estas graves acusaciones, se espera una pronta y contundente respuesta por parte de las autoridades competentes. La Red de Veedurías de Colombia continuará vigilante para garantizar que se haga justicia y se protejan los derechos de los trabajadores afectados por estas prácticas laborales cuestionables”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La Final Departamental de los Juegos Intercolegiados reunió a 2.700 deportistas en Rionegro
El municipio de Rionegro ratificó su liderazgo como sede de grandes eventos deportivos y su capacidad organizativa al culminar con éxito la Final Departamental de los 45º Juegos Intercolegiados de Antioquia, que se desarrolló del 26 al 31 de agosto.
-
La Ceja entregó un renovado Centro Día Gerontológico para el bienestar de los adultos mayores
La Administración Municipal de La Ceja, en articulación con la Gobernación de Antioquia, entregó oficialmente las obras de adecuación y mantenimiento del Centro Día Gerontológico Urbano, un espacio renovado que prioriza la seguridad, el cuidado y la dignidad de los adultos mayores del municipio.
-
Alcaldía de Granada entregó dotación al Ejército Nacional para fortalecer la seguridad regional
En un acto realizado en el parque principal de Granada, el alcalde Daniel Hoyos, entregó 80 pares de botas al Batallón Especial Energético y Vial No. 4, con sede en San Carlos, en límites con Granada.