Este lunes 2 de diciembre se conocería el texto de la polémica reforma tributaria que impulsa el Gobierno nacional para recaudar 12 billones de pesos, justo en tiempos cuando la inversión privada ha caído cerca de un 25 % en el último año.
La reforma ha causado preocupación en el sector productivo. A esto se suma que el Partido Convserador, al cual pertenece el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, reveló que el gobierno de Gustavo Petro tendría 97 billones de pesos sin ejecutar.
Por eso, los conservadores, que hoy tiene una importante participación en el Legislativo, dejaron claro que no apoyarán el trámite de este proyecto, que comenzaría a tambalear.
Otras noticias: Prima de diciembre: ¿Quiénes la reciben y quienes no?
Cepeda argumentó que en lugar de un saboteo, lo que realmente se evidencia es un despropósito de parte del gobierno al intentar imponer reformas tributarias sin el debido debate.
"La inversión se está reduciendo y eso afecta directamente el recaudo tributario. Este año hemos visto caer la recaudación tributaria y el presupuesto de 2024 proyecta un recorte significativo", dijo Efraín Cepeda.
Por su parte, el Partido Conservador dijo: “Consideramos inaceptables los ataques del presidente contra el poder legislativo, cuando desde el Congreso se advierte la inconveniencia y los riesgos que implican para los colombianos aprobar proyectos como la ley de financiamiento. El Congreso no es un apéndice del gobierno y sus competencias son constitucionales”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.