Foto: Agencia de Periodismo Investigativo.
La Superintendencia de Transporte emitió una circular que prohíbe a administradores de terminales y aeropuertos en Colombia establecer convenios exclusivos con empresas de taxis, garantizando acceso equitativo para todos los operadores de transporte público.
Según conoció el medio La República, la circular establece que las empresas no pueden condicionar el ingreso a sus instalaciones a la afiliación a esquemas asociativos o al pago de tarifas especiales. Tampoco se permite restringir el acceso de vehículos a vías privadas de uso público ni aplicar cobros adicionales por procesos de control implementados por los operadores.
Otras noticias: Se conocen detalles del bus que se rodó por un barranco en Marinilla | MiOriente
La medida responde a quejas de taxistas que denunciaron restricciones en algunos aeropuertos debido a acuerdos exclusivos, limitando su derecho a operar en estas instalaciones. La Superintendencia también dejó claro que no se pueden imponer cuotas o regulaciones económicas que perjudiquen a los conductores o empresas de transporte.
Esta decisión busca fomentar la libre competencia, garantizar la igualdad de condiciones y evitar prácticas discriminatorias en el acceso a las terminales y aeropuertos del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.