Este domingo 9 de febrero se realizará en Estados Unidos una nueva versión del Super Bowl, uno de los eventos deportivos que cada año demanda aguacates Hass colombianos.
Otras noticias: Rionegrero ganó premio de la Academia Nacional de Medicina por investigación en Salud Humana
Según el Ministerio de Agricultura, para el Súper Bowl se enviarán un total de 6.512 toneladas de aguacates, lo que representa un incremento de 350 por ciento frente a las 1.336 toneladas exportadas el año pasado.
“Gracias a un minucioso estudio de mercadeo, a un plan de posicionamiento desarrollado en 2024 y a los esfuerzos gremiales realizados para mejorar la calidad de nuestra fruta, estamos consolidando el mercado de Estados Unidos de manera exitosa. Eso lo demuestra el Super Bowl”, dijo Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass.
Por su parte MinAgricultura señaló que el aguacate Hass no se vio afectado de las tensiones de hace unos días entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario Gustavo Petro.
“Un gran porcentaje del aguacate fue inspeccionado directamente en origen, lo que permitió una operación logística más eficiente, con un mayor control por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para verificar el cumplimiento de las condiciones fitosanitarias, asegurando la admisibilidad de los países compradores”, anunció la cartera.
Vale la pena recordar que durante el primer semestre de 2024, los envíos a Estados Unidos se triplicaron gracias a la comercialización de 5.155 contenedores.
Es de resaltar que desde la sostenibilidad económica, el producto aporta 1,5 % al PIB agrícola del país y representa más de US$200 millones en exportaciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡De Llanogrande para la cárcel! Revocaron detención domiciliaria de alias Keiler, presunto cabecilla de La Terraza
Alias Keiler cuenta con más de 20 años de historial criminal de la estructura La Terraza, que delinque en todo el Valle de Aburrá, en especial en la zona nororiental de Medellín.
-
Nacional y Medellín no pasaron del 1-1 en un clásico polémico y con múltiples opciones de gol
El rojo de la montaña suma 7 clásicos sin perder ante su eterno rival por liga. El verdolaga perpetuó su liderato con 21 puntos, seguido por el DIM con 20.
-
Precios de la gasolina y el diésel subieron más de $ 70 pesos
Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina en Colombia subió 74 pesos y el diésel 75 pesos, según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).