Foto: Gobernación de Arauca.
El Gobierno Nacional, a través del Fondo del Financiamiento para el Sector Agropecuario (Finagro), ha habilitado más de $54 100 millones para que los productores del sector agropecuario puedan acceder a subsidios que protejan sus cultivos e inversiones ante fenómenos climáticos y otros riesgos. Este incentivo se da mediante el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), el cual cubre hasta el 95 % del costo de las pólizas para pequeños productores y hasta un 40 % para medianos.
El ISA permite asegurar actividades agrícolas y pecuarias como cultivos de café, cacao, maíz, entre otros, así como ganadería bovina y avicultura. Además, Finagro ha emitido más de 83 600 pólizas este año, beneficiando principalmente a pequeños productores.
Nuevas iniciativas: A través del Incentivo Integral para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (Iigra), se están destinando $29 600 millones para acompañamiento técnico, acceso a seguros, subsidios y promoción de la asociatividad en el sector. Además, un piloto de seguro agropecuario catastrófico se está desarrollando en Antioquia, con el apoyo de la Gobernación, protegiendo a 30 000 productores en la región.
Leer también: Sicarios asesinaron a hombre que salía de la Cárcel de La Paz en Itagüí
En total, se espera que estos recursos y programas protejan a más de 20 000 nuevos productores en el país.
Para postularse y acceder al subsidio de seguro agropecuario ofrecido por Finagro, los pequeños y medianos productores pueden seguir estos pasos:
- Contactar a una aseguradora autorizada: Los productores deben acercarse a una de las aseguradoras que ofrezcan pólizas de seguro agropecuario, las cuales están habilitadas para trabajar con el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) de Finagro.
- Solicitar la póliza: Al acercarse a la aseguradora, los productores deben solicitar información sobre la póliza agropecuaria que mejor se ajuste a sus necesidades y riesgos. Este seguro cubre riesgos climáticos (lluvias, sequías, granizadas, etc.), biológicos (plagas, enfermedades) y otros.
- Aplicar al subsidio: La aseguradora se encargará de tramitar el subsidio a través de Finagro. Dependiendo del perfil del productor:
- Los pequeños productores de ingresos bajos pueden recibir un subsidio de hasta el 95 % del valor de la póliza.
- Los pequeños productores pueden recibir hasta el 90 % de subsidio.
- Los medianos productores pueden obtener hasta un 40 % de subsidio.
- Presentar la documentación necesaria: Los productores deben proporcionar la documentación requerida, que podría incluir información sobre el tipo de actividad productiva, área de cultivo, información financiera y personal, entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturan en Marinilla a tres personas con más de 250 dosis de estupefacientes
Los capturados son señalados como presuntos expendedores del Clan del Golfo en Marinilla.
-
Colombia presenta primer buque hospital y patrullera oceánica construidos en sus astilleros
A estos buques les seguirá la primera fragata colombiana, cuya fabricación se espera que comience en diciembre de este año para ser entregada en 2029.
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.