MiOriente > Nacionales > Sombrero de Carlos Pizarro fue declarado Patrimonio de la Nación, lo tenían custodiado en Europa

Sombrero de Carlos Pizarro fue declarado Patrimonio de la Nación, lo tenían custodiado en Europa

  • Por instrucción del presidente Gustavo Petro, el famoso sombrero con el que Carlos Pizarro Leongómez firmó la desmovilización del M-19 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, según el mandatario “con el fin de contribuir a la construcción de la paz en el país”.

    Carlos Pizarro fue asesinado el 26 de abril de 1990, siete semanas después de haber dejado las armas y firmar la paz. Siendo candidato presidencial, lo asesinaron en pleno vuelo cuando se dirigía a Barranquilla a un mitin político

  • Es noticia: Allanaron empresa filial de EPM en El Salvador. Esto dijo la compañía

    El arma que accionó el sicario había sido puesta en el baño trasero del avión que lo transportaba desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá. 

    Aunque en el año 2010 el asesinato fue declarado crimen de lesa humanidad, es decir que no puede prescribir, hasta ahora las únicas personas que han sido declaradas culpables del magnicidio son Carlos y Fidel Castaño Gil, ambos muertos.

    El acto de develación del sombrero tuvo lugar este martes en el Salón del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego.

    En su reciente visita oficial a Suecia, Petro recibió el sombrero de manos de los “Oficiales de Bolívar” —un grupo de exiliados del M-19 radicados en ese país— que lo tuvieron custodiado durante décadas en una caja fuerte en la península Escandinava, en el norte de Europa.

    Compartir:

  • Relacionadas