MiOriente > Nacionales > Presidente Petro evaluará la compra de aviones Gripen durante visita a Suecia

Presidente Petro evaluará la compra de aviones Gripen durante visita a Suecia

  • En el marco de su visita de Estado a Suecia, el presidente Gustavo Petro abordará temas de paz, transición energética, y transferencia de tecnología y conocimiento. Sin embargo, un tema prioritario en la agenda es la propuesta para la compra de aviones de combate para la Fuerza Aérea Colombiana.

    Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), confirmó que el presidente Petro evaluará la propuesta para adquirir aviones Gripen, con el objetivo de reemplazar de forma gradual entre 12 y 36 aeronaves, incluidas al menos 16 del tipo Kfir. La iniciativa había quedado en suspenso en enero de 2023, tras el vencimiento del documento Conpes del gobierno anterior que autorizaba la adquisición.

  • El proceso de renovación de la flota aérea comenzó hace 12 años y en mayo de 2022, mediante el documento Conpes 4078, se aprobó una partida de 678 millones de dólares para esta inversión. La actual administración ha reconsiderado la necesidad de esta compra debido al deterioro progresivo de los aviones Kfir, que han estado en operación por más de 30 años.

    El gobierno colombiano está evaluando varias ofertas internacionales para la renovación de su flota aérea. Entre las opciones se encuentran los aviones Rafale de Francia, los F-16 de Estados Unidos y los Gripen de Suecia. La Fuerza Aérea Colombiana y el presidente Petro están analizando cada propuesta, aunque aún no se ha tomado una decisión final.

    Actualidad: Murió niño de cuatro años, pasajero de la moto que colisionó contra un bovino en Embalses

    El general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aérea, destacó la necesidad de explorar todas las posibilidades para encontrar el reemplazo adecuado para las aeronaves Kfir, que ya representan un riesgo debido a su antigüedad.

    El costo estimado para reemplazar los 16 cazas Kfir asciende a 15 billones de pesos. A pesar de la oposición inicial del presidente Petro a la compra durante su tiempo como senador, debido a la pandemia y la obsolescencia de los aviones, la administración actual ha autorizado el inicio de las negociaciones para asegurar la renovación de la flota aérea.

    El tiempo de entrega es un factor determinante en la decisión, ya que algunas propuestas incluyen aviones nuevos, cuyo periodo de fabricación y ensamblaje podría tardar hasta cinco años. La decisión final dependerá de varios factores, incluyendo el costo, la capacidad de las aeronaves y el tiempo de entrega.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas