El mundo del género vallenato está conmocionado ante la reciente noticia que se conoció sobre el cantante Nelson Velásquez, a quien un juez sentenció a 4 años de cárcel y una millonaria multa por un problema de derechos de autor que enfrenta hace años con la agrupación, Los Inquietos del Vallenato, de la que hizo parte hasta 2004.
Sobre este caso, Wilfran Castillo, artista y amigo de Nelson Velásquez, entregó más detalles sobre lo que está sucediendo.
Otras noticias: Empresas de taxis del Valle de Aburrá buscan tener acopio en el aeropuerto de Rionegro | MiOriente
“Quiero manifestar a la opinión pública que Nelson Velásquez está autorizado para interpretar las obras sin excepción de alguna”, dijo Wilfran Castillo, quien además agregó algunas canciones del artista. (Volver, Quiero saber de ti, Ahora que te vas, Nunca niegues que te amo, Te pierdo y te pienso, Entregame tu amor, Tu historieta, Un millón de besos, Vine a pedir perdón, entre otras).
Asimismo, agregó: “la decisión judicial proferida respecto de la violación a la propiedad intelectual, no tiene relación alguna con los derechos de mis obras y desconozco los motivos por los cuales fue juzgado”.
Es de resaltar que el miércoles 28 de agosto de 2024, el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín determinó que el cantante y compositor Nelson Velásquez, quien durante una década fue la voz de Los Inquietos del Vallenato, fue hallado culpable del delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.
Por esto fue condenado a 4 años de prisión y a pagar una multa de algo más de 20.800.000 de pesos, según reportó la Fiscalía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En video: un hombre, al parecer borracho, chocó cinco vehículos en la Avenida 70 de Medellín
Según el reporte de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en la madrugada de este sábado, un hombre, al parecer, en estado de embriaguez, colisionó varios automóviles
-
Juan David Bedoya asume como Secretario General del Concejo de La Ceja
El Concejo Municipal de La Ceja ha concluido exitosamente la selección de su nuevo Secretario General, destacando la transparencia y el compromiso institucional que caracterizaron el proceso.
-
Luego de estar en crisis, el Parque Arví reportó aumento del 40% en sus ingresos durante el 2024
Desde la alcaldía esperan que el plan de negocios socioambientales le genere al parque Arví ingresos que superen los $2 000 millones de pesos en el 2025.