Este 16 de julio, los feligreses católicos festejan la memoria de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones de la Virgen María, nombre proviene del Monte Carmelo en Israel.
En Colombia, la Virgen del Carmen es considerada la patrona de los conductores, transportadores, navegantes y miembros de la Policía y el Ejército Nacional a causa de la protección que le es atribuida.
Y, aunque las fiestas patronales de la Virgen del Carmen se extienden por todo el mundo, en Colombia los fieles asisten a procesiones en caravanas por distintas ciudades del país, en las que decoran sus vehículos y cargan estatuas o símbolos de la madre de Jesús, a quien reconocen amparo e intercesión ante las situaciones de peligro en las carreteras o trayectos marítimos.
Otras noticias: San Carlos tendrá su primer Festival de Música Andina y Campesina: prográmese para el fin de semana
A lo largo de los años, numerosos testimonios de milagros atribuidos a la intercesión de la Virgen del Carmen han reforzado su devoción en Colombia. Historias de protección en accidentes de tráfico, sanaciones y otras intervenciones divinas son parte del folclore y la tradición oral en muchas comunidades.
De acuerdo con expertos en esta celebración, la devoción a la Virgen del Carmen en Colombia nació en el Caribe, teniendo en cuenta que es una figura venerada en las comunidades costeras de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y parte de Cesar, y se ha extendido por otras zonas del país, incluido el departamento de Antioquia.
Los transportadores pasan la mayor parte de su vida detrás del volante de un vehículo, recorren las carreteras del país día y noche, duermen poco y se exponen a muchos riesgos en la vía, rutas en las que muchas veces sufren percances que los dejan a la deriva del camino, contando solo con la ayuda y protección de quien, a diario encomiendan su camino la Virgen del Carmen.
Para este día, los conductores realizarán desfiles por diferentes municipios, adornarán sus vehículos y ofrecerán los carros a la Virgen para que los proteja de todo mal y peligro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Carmen de Viboral declara calamidad pública por emergencias causadas por las lluvias
La administración de El Carmen de Viboral declaró calamidad pública debido a las fuertes lluvias que han azotado la región en los últimos días
-
En video: Robo en carretera de San Jerónimo
En las últimas horas, en el municipio de San Jerónimo, se registró un robo en carretera rural.
-
Avistamiento de puma en límites de Montebello y El Retiro refuerza la importancia de conservar los ecosistemas
Las autoridades ambientales Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron el avistamiento de un ejemplar de puma (Puma concolor) en zona rural del municipio de Montebello, en límites con El Retiro, en el Oriente Antioqueño.