Faltando menos de un mes para el "Concierto de la Esperanza", el artista puertorriqueño René Pérez, conocido en el mundo artístico como Residente, comunicó a través de su equipo de trabajo que cancelaba su participación en dicho evento organizado por RTVC y que pretendía ser financiado a través de recursos públicos.
Sobre las razones de su cancelación, 'Residente' expresó que: "en lugar de utilizar el dinero en un evento como este sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local".
Adicionalmente mencionó no tener mayor información sobre el concierto: "hemos decidido cancelar la presentación de nuestro artista René Pérez, Residente, a realizarse el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, Colombia. No teníamos mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la plaza”.
Otras noticias: Tensión y señalamientos en el Consejo de Ministros del gobierno Petro: conozca el resumen
¿Por qué ha sido tan polémico el 'Concierto de la Esperanza'?
Varios sectores políticos cuestionaron de que en medio de esta crisis económica, el presidente Gustavo Petro decidiera utilizar recursos públicos para financiar un concierto, que según explicó el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, tendría un costo aproximado de 4 mil millones de pesos, sin embargo, solo la participación de Residente costaría cerca de 2 mil millones.
¿Qué ha dicho RTVC sobre la cancelación del artista?
El medio RTVC, organizador del evento, expresó en sus redes sociales que a pesar de la cancelación de Residente en el Concierto de la Esperanza, “la cultura no se censura”.
De igual manera, manifestaron que: “Los recursos destinados para el Concierto de la Esperanza provienen directamente del presupuesto planeado en el año 2024”.
Le puede interesar: Puma rescatado en Girardota está amansado: peligra su retorno a la vida silvestre
El concierto se realizará en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 2 de marzo, y tendrá varias presentaciones de agrupaciones nacionales. Según RTVC, el evento podría congregar en la capital del país a cerca de 40 mil personas, que de manera gratuita disfrutarían de este espectáculo, y que de no ser así, este costaría entre 180 y 250 mil pesos por persona.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.