La crisis que atraviesa el Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue sumando capítulos. En menos de una semana, y después del consejo de ministros televisado donde se comprobó la ruptura dentro del equipo del mandatario, se sigue ampliando la lista de ministros que salen del cargo.
Ahora, se confirmó la renuncia irrevocable del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, la cual se suma a la salida del director de la Policía Nacional, el general William Salamanca.
Iván Velásquez, quien asumió el cargo en agosto de 2022, fue una de las figuras clave del Gobierno Petro en términos de seguridad. Su dimisión llega en un momento delicado para el país, con críticas a la gestión de seguridad y el manejo de los conflictos armados en varias regiones como el Catatumbo, Cauca y Chocó.
Leer más: ¡Atención! Investigan doble homicidio en El Carmen de Viboral
La renuncia de Velásquez se suma a una serie de movimientos dentro del gabinete de Petro, que han generado incertidumbre y división en el Gobierno.
La solicitud de renuncias masivas hecha por el presidente Petro antes de su viaje a Oriente Medio han avivado las tensiones en el ámbito político.
Sin embargo, el presidente Petro, desde Dubai, dijo que los movimientos que se están haciendo son para fortalecer los cumplimientos del programa de gobierno.
Para otros sectores, el anuncio de la salida de Velásquez se produce en medio de un clima de desconcierto. La crisis parece lejos de resolverse, mientras los colombianos esperan respuestas claras sobre el rumbo que tomará la gestión del presidente Petro en los próximos meses.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.