Según datos recientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hasta julio de 2024 se han registrado 5 238 muertes en accidentes de tránsito a nivel nacional. Entre las principales causas, se destacan el exceso de velocidad y la falta de atención a las señales de tránsito, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades.
Para enfrentar esta problemática, la Cámara de Representantes ha propuesto una reforma en el sistema de licencias de conducción y sanciones a los infractores. La propuesta busca sustituir las actuales multas y cursos obligatorios por un sistema de puntos.
Leer también: Venezolanos, así pueden inscribirse en el Registro Único de Migrantes en Colombia
En este sistema, los conductores recibirían inicialmente 20 puntos al obtener su licencia. Cada vez que cometan una infracción, como exceder el límite de velocidad, perderían una cantidad de puntos. Al agotarse estos puntos, el conductor perdería el derecho a conducir por un periodo determinado.
Este cambio en la normativa ha sido aplicado en países como Canadá, España, Italia, Corea y China, con resultados positivos. Según estudios, la implementación de este sistema ha logrado reducir la accidentalidad en hasta un 15 %, y en algunos casos, como en Italia, se reportó una disminución del 18 % en las fatalidades y un 19 % en lesiones tras 18 meses de aplicación.
El proyecto aún está en discusión, pero si se aprueba, podría significar un cambio significativo en la manera en que se sanciona la imprudencia al volante en Colombia. La propuesta apunta a que los conductores asuman una mayor responsabilidad, reduciendo los comportamientos peligrosos en las carreteras.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.