En el evento del lanzamiento del aumento monetario de transferencia para adultos mayores realizado en Medellín, el presidente Gustavo Petro anunció que la reforma pensional destinará entre 8 y 10 billones de pesos anuales para asegurar una renta pensional a más de tres millones de adultos mayores en Colombia. El mandatario afirmó que este esfuerzo es una manera de saldar parcialmente una deuda histórica del Estado con esta población vulnerable.
La reforma, de ser aprobada por el Congreso en su último debate, permitirá que los adultos mayores empiecen a recibir una renta desde los 75 años, e incluso desde los 70, en lugar de esperar hasta los 80 años, como sucede actualmente. Además, el monto mensual aumentará significativamente, pasando de los $80 mil actuales a $225 mil para aquellos inscritos en el programa Colombia Mayor.

El presidente Petro subrayó que esta medida no es un regalo, sino el reconocimiento justo a la labor de personas que dedicaron su vida al trabajo en el hogar, especialmente muchas mujeres que criaron hijos y sostuvieron familias. “Es una deuda que estoy pagando parcialmente”, afirmó el presidente, enfatizando en la importancia de valorar económicamente el trabajo doméstico.
Actualidad: Campeón tiene miles de hijos en todo el país y ahora es el primer toro “universitario” en jubilarse
El reconocimiento también se extiende a los hombres que contribuyeron al país con su labor, como los arrieros y caficultores. Petro destacó la importancia de honrar estas tradiciones y de asegurar una vejez digna para quienes han contribuido al desarrollo de Colombia.

El presidente destacó que esta medida es parte de un esfuerzo por convertir el trabajo en un instrumento de solidaridad humana y aseguró que “el Gobierno del Cambio continuará trabajando para garantizar el bienestar de todos los colombianos, especialmente de aquellos que han dedicado su vida al servicio de la familia y la comunidad”.

-
En video: cierre total de la vía La Ceja-Don Diego por deslizamiento y caída de árbol
La emergencia se presenta en el kilómetro 33 de la vía La Ceja-Don Diego. Se recomienda usar vías alternas.
-
“Extra omnes”, inicia el cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales en el cónclave.
-
Minuto a minuto: avanza el cónclave para elegir al nuevo papa
Este sería el cónclave más internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países, en su mayoría nombrados por el propio papa Francisco.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.