En una historia que ha capturado la atención del país, Campeón, un toro que durante 13 años fue donante de semen en el Laboratorio de Reproducción Animal de la Universidad Nacional, ubicado en Rionegro, se ha convertido en el primer toro en “jubilarse” en Colombia.
Giovanni Restrepo, el coordinador del laboratorio, explicó en entrevista con MiOriente cómo fue el proceso que llevó a esta decisión pionera. “Normalmente, un toro o un animal que está en la universidad es considerado un bien público, pero lograr un cambio de mentalidad y asegurar un destino mejor para un ser viviente como Campeón, no fue fácil”, dijo Restrepo.
Leer más: Campeón es el primer toro “jubilado” en Rionegro de la Universidad Nacional: irá a un santuario
Sobre la batalla jurídica y ética que enfrentaron, Restrepo comentó: “Pasamos por muchos procesos, incluyendo el tema de ética y la parte jurídica de todo el proceso. Finalmente, después de más de dos años, logramos evitar su sacrificio”.
Campeón ha dejado un legado impresionante. “Estuvo con nosotros 13 años, y durante ese tiempo pudo haber tenido, por cada vez que lo usamos, entre 300 y 400 crías en todo el país”, reveló Restrepo, es decir que tiene miles de hijos en toda Colombia.
Sus características espectaculares hacen que sea un impacto en la genética bovina
La decisión de “jubilar” a Campeón marca un hito importante para el bienestar animal en las universidades. “Esperamos que este caso sirva de ejemplo y que otros animales puedan tener un destino similar en el futuro”, agregó el profesor Restrepo.
Campeón ahora disfruta de su jubilación en un santuario, donde se le cuida con las mejores condiciones. Restrepo compartió: “Él se ve muy feliz haciendo recorridos por un lugar muy bonito y grande”.
Con esta historia, Campeón se convierte en un símbolo de esperanza y cambio para el futuro de la relación entre humanos y animales en el ámbito universitario.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.