Foto: Laboratorio de Reproducción Animal, UNAL Sede Medellín.
En un movimiento que desafía las convenciones de la ganadería, la Universidad Nacional de Colombia (Unal) ha establecido un precedente al ofrecer un final digno a un toro “jubilado”. Campeón, un toro blanco orejinegro, una de las razas más emblemáticas del país, ha sido honrado por su servicio en labores de docencia y reproducción asistida.
En lugar de seguir el patrón convencional de sacrificio cuando los animales envejecen y dejan de ser productivos, la Unal ha optado por garantizar un destino respetuoso para Campeón, cuyo legado en la investigación y la conservación genética ha sido invaluable.
Entérese: Tembló en Colombia: dos sismos se registraron en la madrugada de este lunes
Campeón, nacido el 30 de octubre de 2008, fue trasladado a la Estación Agraria San Pablo de la Unal en Rionegro a la temprana edad de 30 meses. Desde entonces, desempeñó un papel crucial como toro reproductor donante de semen, contribuyendo al avance de la reproducción asistida y la conservación de la raza blanca orejinegra, conocida por su adaptabilidad al trópico y su resistencia a enfermedades.

Campeón ha sido el ‘padre’ de muchas crías gracias a sus genes, que han sido utilizados en inseminaciones artificiales en distintas regiones del país
destacó el profesor Giovanni Restrepo Betancur, coordinador del Laboratorio de Reproducción Animal de la Unal.
Con una estatura imponente de 1,42 metros, una longitud de 2,50 metros y un peso de alrededor de mil kg, Campeón se destaca como uno de los toros más robustos de su raza en Colombia, atrayendo la atención no solo de estudiantes, sino también de productores agropecuarios y ganaderos.
Sin embargo, a medida que Campeón envejece, su calidad de semen disminuye, lo que plantea desafíos para su continuidad en labores reproductivas. A pesar de ello, su presencia en actividades de extensión y enseñanza ha sido inestimable para los estudiantes y profesionales del campo.
El destino de Campeón fue objeto de un proceso jurídico sin precedentes, que culminó con su traslado al Santuario Animal Namigni, en La Calera (Cundinamarca), donde podrá disfrutar de condiciones de bienestar adecuadas para su retiro.

Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Universidad Nacional, que desafió las restricciones legales habituales para asegurar un final digno para Campeón, destacando su compromiso con el bienestar animal y sentando un importante precedente para otras instituciones educativas en el país.
“Digamos que se trata no solo de un cambio de mentalidad, sino de paradigma, en el que entendemos que es un ser vivo que merece terminar su existencia de forma digna”, apunta el profesor Restrepo.
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05