Recientemente se ha introducido un proyecto de ley denominado “Estudios sin Madrugón” en el Congreso de la República. Esta propuesta busca que las clases en colegios públicos y privados inicien después de las 7:00 a. m., con el objetivo de mejorar el bienestar físico y mental de los estudiantes.
Actualmente, el Ministerio de Educación Nacional reporta que muchos colegios en Colombia comienzan sus jornadas a las 6:00 a. m. o incluso a las 6:30 a. m., obligando a los estudiantes a levantarse alrededor de las 5:00 a. m. para cumplir con el horario escolar. Esta situación ha sido objeto de críticas por parte de expertos en salud, quienes argumentan que la falta de descanso adecuado puede afectar negativamente el rendimiento académico y la salud de los estudiantes.
Otras noticias: ITM implementará la Lengua de Señas como requisito de grado (mioriente.com)
El proyecto de ley propone mantener la duración actual de las jornadas escolares, siete horas para educación básica y media, y seis horas para preescolar, mientras se ajusta el inicio de las clases a después de las 7:00 a. m. También sugiere reducir la duración de las clases de 60 a 45 minutos y que las instituciones educativas presenten informes periódicos sobre las horas efectivas del plan de estudio.
La propuesta ha recibido una recepción mixta. Padres, docentes y estudiantes han expresado su apoyo al cambio, señalando que podría tener un impacto positivo en el bienestar general de los estudiantes. Sin embargo, los sindicatos de maestros han solicitado mejoras en las condiciones laborales relacionadas con la implementación del nuevo horario.
El proyecto de ley está en fase de discusión en el Congreso. De ser aprobado, las instituciones educativas deberán ajustar sus horarios para cumplir con la nueva normativa. Este cambio, según los defensores del proyecto, tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los estudiantes y su desempeño académico.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Operativo en La Unión deja cuatro capturados y un menor aprehendido por tráfico de estupefacientes
Policía y Alcaldía de La Unión destacaron que este operativo representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado.
-
Cornare presentó en audiencia pública el informe de su gestión en 2024
Uno de los logros destacados por Cornare fue la inversión en saneamiento básico por más de $46 000 millones.
-
Empresarios rechazan la consulta popular de Petro: “Aumentará los costos laborales en 30 %”
El presidente Petro radicará ante el Senado las 12 preguntas de su consulta popular este 1 de mayo.