Este 5 de noviembre, la Policía Nacional de Colombia conmemora su 133° aniversario, destacando más de un siglo de labor en pro de la seguridad y el orden en el país. Fundada bajo el mandato del presidente Carlos Holguín, con el comisario Juan María Marcelino Gilibert a la cabeza, la institución fue establecida con valores como el humanismo, la honestidad y el profesionalismo, pilares que guían a sus más de 170 000 integrantes.
Durante la celebración de este año, se desarrollarán ceremonias de condecoración a agentes destacados, jornadas de acercamiento comunitario, y actividades en varias ciudades del país. Estos actos buscan destacar el rol esencial de la Policía en la construcción de un país más seguro y en paz.
Leer también: Hallaron sin vida a joven en caso de presunto feminicidio en Envigado. El sospechoso se entregó
En sus primeras décadas, la Policía Nacional operaba con el apoyo de misiones extranjeras que contribuyeron a su profesionalización. Entre estos esfuerzos destacan la llegada de instructores de la Guardia Civil de España en 1916, quienes introdujeron métodos modernos de investigación criminal, y la posterior asesoría argentina en dactiloscopia, lo cual fortaleció el sistema de identificación y la investigación criminal en el país.
La institución sufrió una serie de transformaciones, incluyendo su disolución temporal durante el periodo de “El Bogotazo” en 1948. En 1950, fue refundada y sometida a la autoridad del Ministerio de Defensa, marcando el inicio de una era de militarización que se mantuvo hasta 1991, cuando, a través de la Constitución de ese año, se redefinió como una entidad civil con autonomía operativa. Este cambio permitió a la policía recuperar su enfoque en el servicio comunitario y en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Hoy en día, la Policía Nacional se organiza en ocho regiones, 16 metropolitanas y 34 departamentos de policía, contando con fuerzas especializadas en áreas como investigación criminal y seguridad urbana. Con su presencia en todo el territorio nacional. Este aniversario representa un momento de reflexión sobre el papel de la Policía Nacional en el contexto actual y los retos que enfrenta para mantener el orden y la paz en el país, en medio de constantes cambios sociales y de seguridad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.