La Policía Nacional ha intensificado su lucha contra el cibercrimen en Colombia, logrando bloquear un total de 13 330 páginas asociadas a actividades criminales en línea durante lo corrido del año 2024.
Este logro se enmarca en la reciente alianza entre el Ministerio de las TIC y la Policía Nacional para enfrentar todas las modalidades de delitos informáticos en el país.
En una mesa de trabajo liderada por el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, y el director general de la Policía Nacional, General William Salamanca, se definió una serie de acciones conjuntas para fortalecer la ciberseguridad en Colombia.
Actualidad: Juez ordenó arresto contra Federico Gutiérrez, por desacato a un fallo de 2023
Entre estas acciones destacan el desarrollo de un protocolo contra los delitos informáticos y el fortalecimiento de las aplicaciones móviles diseñadas por la Policía para facilitar la denuncia ciudadana.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de las TIC y la Policía Nacional también incluye la implementación de herramientas de inteligencia artificial para una planeación más eficiente del servicio de policía, en línea con el Nuevo Modelo de Servicio de Policía.
Además del bloqueo de páginas web asociadas a actividades criminales, se estableció un equipo especial de la Policía para investigar el hurto de fibra óptica, un delito que afecta la conectividad de las comunidades colombianas.
También se discutieron estrategias para combatir delitos como la extorsión, el hurto, la suplantación de identidad y el llamado “gota a gota virtual”.
En el marco de estas acciones, durante el 2024 la Policía Nacional ha llevado ante la justicia a 113 personas por delitos informáticos, y ha atendido 3 147 incidentes reportados al CAI Virtual.
Estos esfuerzos buscan fortalecer la seguridad digital en el país y proteger a los ciudadanos de las amenazas en línea, contribuyendo así a hacer de Colombia una potencia digital.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Antioquia, el primer departamento en implementar pruebas vanguardistas para el diagnóstico rápido de tuberculosis
La secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia anunció la implementación de las Pruebas de Diagnóstico Rápido Molecular
-
En allanamientos, autoridades capturaron cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo en Nariño
La Seccional de Investigación Criminal SIJIN de la Policía Nacional anunció la captura de cinco presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo en el municipio de Nariño
-
Reportan combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en zona rural de Segovia
El Ministerio de Defensa Nacional informó que, a esta hora, tropas de infantería de la Brigada 14 del Ejército Nacional y efectivos de la Policía