El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia anunció el lanzamiento del Plan Nacional de Eliminación y Erradicación de Enfermedades Transmisibles, una iniciativa estratégica diseñada para fortalecer la salud pública y asegurar el acceso a servicios de calidad para todos los ciudadanos.
Este plan surge como respuesta a la aprobación, en 2019, de la Iniciativa de Eliminación de Enfermedades por parte de Colombia y los Estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El objetivo de esta iniciativa es poner fin a más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para el año 2030, incluyendo el VIH, la tuberculosis, la malaria y varias enfermedades tropicales desatendidas.
El enfoque del Plan Nacional de Eliminación y Erradicación de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud se centra en consolidar los avances en la eliminación de enfermedades transmisibles y garantizar su sostenibilidad. Esto se logrará mediante la implementación de estrategias efectivas para prevenir, controlar y eliminar enfermedades prioritarias, así como ampliar el acceso a servicios de salud y reducir la carga de morbilidad y mortalidad.
Actualidad: Adulto mayor sacó a pasear a su perro y dos hombres se lo robaron en Rionegro
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, enfatizó en la importancia de la integración, eficiencia y calidad de los servicios de salud, con la participación activa de la comunidad y diversas organizaciones, para garantizar una atención centrada en las personas, las familias y las comunidades.
El plan se alinea con el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, integrando acciones interprogramáticas de programas, planes y estrategias de salud pública. Además, se enmarca en la Estrategia de Cooperación con el País (ECP) suscrita entre la OPS y el Gobierno Nacional en marzo de 2024, así como en los esfuerzos para avanzar en la estrategia “Una Sola Salud”.
La doctora Gina Tambini, representante OPS/OMS Colombia, elogió la iniciativa del país, destacándola como un referente en las Américas. Para ella, la eliminación de enfermedades transmisibles es un imperativo ético y un derecho fundamental para todas las personas.
Se espera que este plan integral beneficie a cientos de miles de personas y familias en Colombia, reduciendo el impacto de estas enfermedades, el estigma y la discriminación asociados, así como los efectos económicos devastadores que afectan la sostenibilidad del sistema de salud.
-
Casas de Apuestas Legales en Colombia
En los últimos años, la comunidad de jugadores está cada vez más interesada en apostar de manera segura. La tendencia actual es el juego responsable, y el interés por las apuestas legales ha crecido de forma significativa. Es por esto que los Casinos online en Colombia ganan cada vez más popularidad. Gracias a un marco…
-
Emergencia en Villatina por deslizamiento: “Ya son 53 las viviendas evacuadas y serán más”
La cifra de viviendas evacuadas en Villatina aumentó: en pocas horas pasó de 40 a 53 inmuebles que deben ser desocupados.
-
Familia de Lyan Hortúa sí le pagó a las disidencias por su liberación: “el Estado nos abandonó”
En diálogo con LA FM de RCN, el tío de Lyan, Sebastián Bonilla, confirmó que la liberación fue producto del pago de la extorsión que sufrieron.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05