En una alocución televisada el martes 3 de junio de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció que firmará esta semana un decreto para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, a pesar de la negativa previa del Senado. Petro argumenta que la votación del 14 de mayo fue fraudulenta y que el pueblo debe decidir directamente sobre las reformas laborales.
La consulta incluirá las 12 preguntas originales sobre la reforma laboral, excluyendo las cuatro adicionales relacionadas con la reforma de salud. Petro enfatizó que la Corte Constitucional evaluará la legalidad del decreto.
Otras noticias: Habrá manifestación en rechazo a solicitud del presidente Petro de entregar la Hacienda Nápoles a campesinos
La decisión ha generado fuertes críticas. Ocho partidos políticos, incluidos Cambio Radical, Centro Democrático, Liberal y Conservador, calificaron la medida como un “golpe de Estado” y solicitaron a las instituciones competentes que actúen para preservar el orden constitucional.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que demandará el decreto, argumentando que el presidente está violando la separación de poderes.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que el decreto está en revisión y podría firmarse antes del 12 de junio. La consulta se realizaría a finales de julio o principios de agosto, si la Corte Constitucional la aprueba.
Este anuncio marca un punto crítico en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.