El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lanza constantemente convocatorias del Fondo Emprender, un programa que busca impulsar la creación y consolidación de empresas en Colombia.
A través de este mecanismo, los emprendedores pueden acceder a recursos económicos en condiciones favorables, con montos que pueden alcanzar hasta 780 millones de pesos para la ejecución de sus proyectos.
El financiamiento está diseñado para personas naturales que presenten ideas innovadoras o requieran fortalecer un emprendimiento en marcha. Dependiendo de la viabilidad y el impacto del negocio, algunos beneficiarios podrían acceder a capital semilla condonable, es decir, que no requiere reembolso si se cumplen los criterios establecidos por la entidad.
Otras noticias: Crear una Policía Metropolitana, la propuesta que apoya el alcalde de El Santuario para fortalecer la seguridad en el Oriente
Requisitos para postularse al Fondo Emprender
Los interesados en acceder al fondo deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Ser ciudadano colombiano mayor de 18 años.
- No haber recibido financiamiento previo del Sena para el mismo proyecto.
- Presentar un plan de negocio estructurado y viable.
- Demostrar que la iniciativa generará empleo directo o indirecto.
Proceso de inscripción
El registro y postulación se realizan a través de la plataforma digital del Sena. Los pasos incluyen la elaboración de un plan de negocio detallado, su carga en el sistema y una posterior evaluación por parte de la entidad. Si la propuesta es aprobada, se procede con el desembolso de los recursos y, en algunos casos, se brinda acompañamiento técnico para garantizar el éxito del emprendimiento.
Las convocatorias están abiertas a nivel nacional y los interesados pueden consultar las fechas y requisitos específicos en el portal del Sena.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alerta en el Suroeste Antioqueño por derrumbe que genera obstrucción en el cauce del Río San Juan
A raíz de un movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, en la mañana de este miércoles 7 de mayo, el Dagran hizo un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa, en el Suroeste Antioqueño, a evacuar de manera inmediata.
-
”No puedo dejar que mi hijo se muera”: madre de un joven con tumor cerebral clama ayuda a su EPS
Jhon Sebastián Ramírez es un joven de 22 años que desde hace 13 días se encuentra en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, a causa de un tumor cerebral.
-
El Santuario avanza con la ampliación de su planta de tratamiento de aguas residuales
Con el propósito de mejorar la calidad del agua que retorna al medio ambiente y prepararse para el crecimiento urbano, la Alcaldía de El Santuario y la Empresas Públicas de El Santuario, en alianza con Cornare y la Gobernación de Antioquia, están ejecutando un ambicioso proyecto de optimización en la planta de tratamiento de aguas…